Escuela Profesional de Arqueología: Envíos recientes
Mostrando ítems 61-80 de 144
-
Características arquitectónicas del sitio arqueológico Muyupukara – Túpac Amaru - Canas - Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)El presente trabajo intitulado, “Características arquitectónicas del sitio arqueológico Muyupukara – Túpac Amaru - Canas – Cusco”, muestra que en esta zona de investigación no se evidencia una mayor diferenciación social, ... -
Distribución espacial del sitio arqueológico de Ccoheccarana, periodo horizonte tardío, distrito y provincia de Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)El objetivo del presente trabajo de investigación es conocer la distribución espacial del sitio arqueológico de Ccoheccarana en base a las estructuras arquitectónicas existentes del sitio en el periodo Horizonte Tardío. ... -
Descripción de la trama urbana de la arquitectura Wari del sector II de Pikillacta, Lucre - Cusco 2021
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)El presente trabajo de investigación titulado: “Descripción de la trama urbana de arquitectura Wari del sector II de Pikillacta, Lucre - Cusco 2021” corresponde a la descripción de la trama urbana de la arquitectura, el ... -
Caminos prehispánicos y su relación con la arquitectura de servicio; subtramo Kuntisuyo: Jaquira - Qollpay, Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)La tesis de Investigación Arqueológica intitulada: “Caminos prehispánicos y su relación con la arquitectura de servicio; subtramo Kuntisuyo: Jaquira-Qollpay, Cusco”, tiene como propósito determinar las características ... -
Iconografía de los monolitos Pukara: descripción de sus principales escenas, priorizando la imagen serpentiforme
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)El objetivo de la presente tesis es identificar los principales temas iconográficos que las imágenes representan en los monolitos Pukara, priorizando la imagen serpentiforme. A pesar que la Iconografía no está de moda, su ... -
Vetas de arcilla para la producción alfarera prehispánica del sitio arqueológico Q’ochapata – La Convención – Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)La presente investigación se ha desarrollado conforme a la metodología hipotético – deductivo planteada por (Boggio, 1991), considerando un enfoque mixto y diseño experimental, en la línea metodológica propuesta por ... -
Arqueología del paisaje de los sitios de Machuchoquequirao, Tambillo e Inkiltambo
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)El objetivo de la presente tesis es definir la relación de los espacios que comprenden los sitios arqueológicos de Machuchoquequirao, Tambillo e Inkiltambo; concerniente al espacio físico, arquitectónico y simbólico en el ... -
Estudio arqueológico colonial de los hornos de cal: caso Saqsaywaman y Salineras, Cusco - 2018
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)El presente trabajo de investigación se enfoca en el proceso cultural Cusqueño, básicamente periodo colonial, de los siglos XVI y XVII; los datos obtenidos son el resultado de la visita y búsqueda de información del tema ... -
Organización del hábitat en el sitio arqueológico de Pinqollunqa, comunidad de Qachin – Lares - Calca – Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)El área del distrito de Lares forma parte de una región del territorio peruano, cuya configuración está determinada por la cordillera de los andes, su accidentada topografía con valles profundos y vertientes escarpadas han ... -
Introducción a la arquitectura prehispánica de Uchumpaire – Cotaruse- Aymaraes – Apurímac
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)La presente tesis se inicia a partir de la prospección arqueológica del área de estudio, que está ubicada a una altura 3840m s.n.m. en la cima más alta del cerro Uchumpaire, en el poblado de Pampamarca del distrito de ... -
Introducción a la arqueología de Paukarpata - Huanoquite - Paruro - Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)El presente trabajo de investigación tiene por objetivo identificar, registrar y describir las evidencias arqueológicas de la zona arqueológica de Paukarpata, en el distrito de Huanoquite provincia de Paruro, región Cusco. ... -
Identificación de litopatologías de los paramentos externos prehispánicos en la calle Conquista - Cusco 2019
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)La presente investigación “identificación de litopatologías en los paramentos externos prehispánicos de la calle Conquista” tiene como objetivo registrar las lesiones, identificar las causas, mostrar las zonas con mayor ... -
Estudio de la arquitectura del sector B del sitio arqueológico Antaqaqa, distrito de Colquepata, provincia de Paucartambo - Cusco - 2016
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)El presente trabajo de investigación intitulado “Estudio de la arquitectura del sector B del sitio arqueológico Antaqaqa, distrito de Colquepata, provincia de Paucartambo - Cusco – 2016”. Éste Sitio fue elegido como área ... -
Tradiciones estilísticas de las lito-esculturas de Arapa en el horizonte temprano Azángaro – Puno
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)El presente trabajo de investigación, objeto de estudio son las lito-esculturas, las cuales provienen del Proyecto de Rescate de Emergencia Arqueológico desarrollado en el año 2008 a cargo del Ministerio de Cultura Puno ... -
Introducción al estudio del espacio físico de la Waka de Huarmichaka – Comunidad de Huillcarpay – San Sebastián – Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)El presente trabajo de investigación tiene por objeto la identificación y búsqueda sistemática de evidencias arqueológicas de bienes muebles e inmuebles dentro de la Waka Huarmichaka, ubicado específicamente dentro de la ... -
Organización de espacios arquitectónicos del periodo intermedio tardío en el sitio arqueológico: Llaqtapata. distrito y provincia de Paucartambo-Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)El presente trabajo de investigación está enfocado al estudio de la organización de espacios arquitectónicos del Periodo Intermedio Tardío del Sitio Arqueológico de Llaqtapata, ubicado en la Comunidad Campesina de San ... -
Distribución espacial de la arquitectura prehispánica del sitio arqueológico de Markakunka- distrito de Caycay - Paucartambo - Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)El presente trabajo de investigación consiste en una exposición de la distribución espacial de la arquitectura prehispánica del sitio arqueológico de Markakunka, el mismo que será abordado a través de una perspectiva ... -
Factores determinantes del paisaje en el intermedio tardío de Marcasune en la microcuenca de Lamay – Calca
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)La presente tesis titulada: Factores determinantes del paisaje en el Intermedio Tardío de Marcasune en la microcuenca de Lamay-Calca, se realizó con el interés de conocer qué factores o recursos influyeron para que el ... -
Estudio de la arquitectura prehispánica de la zona arqueológica de Paris Pukara, Espinar-Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)El trabajo de investigación pretende estudiar las características de la arquitectura prehispánica de la zona arqueológica de Paris Pukara, Espinar-Cusco. Porque la zona arqueológica de Paris Pukara fue elegida para la ... -
Estudio arquitectónico en las aldeas de Chimaraqay y Raqaraqayniyoq San Jerónimo – Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2020)El presente trabajo de investigación es el resultado de la investigación realizada en los sitios arqueológicos de Chimaraqay y Raqaraqayniyoq, ubicados en la Provincia del Cusco, Distrito de San Jerónimo. La investigación ...