Escuela Profesional de Arqueología: Recent submissions
Now showing items 41-60 of 144
-
Aproximación y cálculo de almacenamiento en los depósitos de Machuqolqa y Huaynaqolqa
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)En la investigación se realiza una aproximación y cálculo de almacenamiento en los depósitos de Machuqolqa y Huaynaqolqa, teniendo como muestra dos productos iconos en la alimentación prehispánica y actual, caso maíz y ... -
Estudio de las estructuras arquitectónicas del sitio arqueológico Waro Waro, comunidad campesina Tintinco, Quispicanchi – Cusco – 2021
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)Esta tesis desarrolla la descripción de las estructuras arquitectónicas del sitio arqueológico Waro waro ubicado dentro de la subcuenca del río Tigre, en la comunidad de Tintinco- Quispicanchi, a partir de tres aspectos ... -
Introducción al estudio de la arquitectura del sitio arqueológico de Mujuncancha - Sullumayo - Huaro - Quispicanchi - Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)El trabajo de investigación intitulada “introducción al estudio de la arquitectura del sitio arqueológico de Mujuncancha - Sullumayo - Huaro - Quispicanchi - Cusco”, esta comprendida por un conglomerado de estructuras ... -
Planeamiento y arquitectura del sitio arqueológico de Illarakay en el horizonte tardío – Cusipata- Quispicanchis – Cusco 2021
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)El presente trabajo de investigación es el resultado del estudio en el Sitio Arqueológico de Illarakay, emplazado en la provincia de Quispicanchis, distrito de Cusipata. El objetivo de la investigación se centró en describir ... -
Caracterización de cerámica colonial del sitio arqueológico Kusikancha - Cusco (temporadas 2001-2004)
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)Esta investigación tuvo como objetivo caracterizar la cerámica colonial del sitio arqueológico Kusikancha – Cusco, temporadas 2001-2004; el estudio de la cerámica colonial en la región cusqueña es poco conocido, sin embargo, ... -
Organización espacial de la arquitectura prehispánica del sitio arqueológico de Concon, Calca – Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)El trabajo de investigación realizado en el sitio arqueológico de Concon, distrito de Calca, región de Cusco, se encuentra distribuido sobre un terreno pendiente y afloramientos rocosos. El objetivo principal de este estudio ... -
Arqueología en Pukara Pantillijlla: análisis estratigráfico de la arquitectura visible diagnostica, Pisac-Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)La presente investigación aborda el estudio de la arqueología de la arquitectura a través del análisis estratigráfico del sitio arqueológico de Pukara Pantillijlla; tiene como objetivo determinar la secuencia constructiva, ... -
Análisis iconológico de insectos en la cerámica inca de dos objetos ubicados en los museos: Machu picchu - Casa Concha de Cusco y museo Larco de Lima 2022
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)El análisis iconológico se realizó en dos tipos de vasijas diferentes, donde se reconocen distintos elementos iconográficos; diseños geométricos, representación escultórica de un felino, y resalta la presencia de motivos ... -
Estudio de la arquitectura funeraria del periodo intermedio tardío y horizonte tardío del sitio arqueológico de Ccasacunca – Anta Cusco 2018
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)El presente trabajo de investigación en la Comunidad Campesina de Ccasacunca tiene como objetivos identificar los atributos, describir los elementos funcionales, identificar los materiales y describir las técnicas y formas ... -
Estudio del camino pre hispánico de Ancaschaca – puente inca Huacachaca – camino al Kuntisuyo
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)El presente trabajo intitulado, ha sido elaborado con la finalidad de exponer las valiosas fuentes de información arqueológica existentes dentro del ámbito de estudio, que son fuente de información meritoria para la ... -
Estructuras arquitectónicas urbanas y funerarias de altura: un estudio de la distribución espacial caso-sitio arqueológico de Toqra-Chamaca–Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)El área de investigación, se encuentra emplazada en la propiedad de la familia Villena, sector Alccayhuarmi de la comunidad de Ingata distrito de Chamaca y provincia de Chumbivilcas; la arquitectura urbana, funeraria y los ... -
Estudio de la estructura arquitectónica y estado de conservación del monumento histórico Arco de Santa Clara - Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)La estructura arquitectónica del monumento histórico Arco de Santa Clara, fue inspirada en los arcos romanos de tres luces, cronológicamente corresponde al periodo republicano de estilo neoclásico con atributos barrocos. ... -
Estudio de las características de la arquitectura en el sitio arqueológico de K’allaray en el distrito de Lamay - Calca - Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)El trabajo de investigación realizado en el sitio arqueológico de K´allaray, Valle Sagrado de los Incas, se encuentra distribuido sobre afloramientos rocosos. El objetivo principal de este estudio fue describir las ... -
Estudio de atributos en la huaca Cauadcalla (Cusimarka) Huanoquite, Paruro-Cusco-2019
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)La presente investigación intitulada “Estudio de atributos en la huaca Cauadcalla (Cusimarka) Huanoquite, Paruro-Cusco-2019”, estudia la manifestación física de una huaca de época Inka, a través de revisiones bibliográficas ... -
Aportes de la microscopía óptica y fluorescencia de rayos X para el estudio arqueométrico de cerámica inka del sitio arqueológico Sillkinchani – temporadas 1998 – 2001
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)En la presente tesis intitulada “Aportes de la microscopía óptica y fluorescencia de rayos X para el estudio arqueométrico de cerámica inka del sitio arqueológico Sillkinchani – temporadas 1998 – 2001” se muestra los ... -
Las wakas de calispuquio y sapantiana: relación y culto al agua en la época inca
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)Esta investigación tuvo como objetivo conocer la relación y culto al agua, en las wakas de Calispuquio y Sapantiana en la época inca, el estudio se centró básicamente en las categorías de relación y culto al agua que se ... -
Descripción de los atributos del sistema vial prehispánico hacia las montañas Fortaleza y Katunki del Parque Arqueológico Nacional de Saqsaywaman - Cusco, 2020
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)El trabajo de investigación intitulado “Descripción de los atributos del sistema vial prehispánico hacia las montañas Fortaleza y Katunki del Parque Arqueológico Nacional de Saqsaywaman – Cusco, 2020” tiene como objetivo ... -
Estudio del proceso constructivo en el sitio arqueológico de Machupukara Canas 2017-2018
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)Las investigaciones concernientes al proceso constructivo son escasas y se desconoce una descripción arquitectónica del espacio cultural definido según su intencionalidad de ocupación. El estudio se desarrolló en el Sitio ... -
Estudio de las características arquitectónicas de los sitios arqueológicos de Jatun Poques y Juchuy Poques en la subcuenca de Patacancha-Ollantaytambo-Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)El presente trabajo de investigación realizado en los sitios de Jatun Poques y Juchuy Poques, ubicados en el ámbito del Parque Arqueológico de Ollantaytambo, corresponden a asentamientos prehispánicos que se emplazan a ... -
Estudios de alfarería temprana de Chimpahuaylla-San Jerónimo-Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)La presente investigación intitulada “Estudios de alfarería temprana de Chimpahuaylla-San Jerónimo-Cusco”, contine 5 capítulos. Capitulo I. Contiene temas referidos a aspectos generales del espacio, ubicación de la zona ...