Escuela Profesional de Medicina Humana
Envíos recientes
-
Factores de riesgo para pérdida anormal de peso determinada por curva newt en recién nacidos del hospital ESSALUD del Cusco, 2023 – 2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)La pérdida de peso anormal neonatal es una de las condiciones más frecuentes en el servicio de Neonatología, siendo una de las causas potenciales de complicaciones (Deshidratación hipernatrémica e Hiperbilirrubinemia). A ... -
Factores asociados al embarazo adolescente en estudiantes de secundaria de la ciudad del Cusco, 2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)El embarazo en la adolescencia sucede cuando una joven de 10 a 19 años se convierte en madre. Esto generalmente ocurre debido a la carencia de información acerca de la salud sexual y reproductiva. Objetivo: Determinar los ... -
Sentido de coherencia y control glucémico en pacientes diagnosticados con diabetes mellitus tipo 2 del Hospital Regional del Cusco, 2025
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)El presente trabajo intitulado sentido de coherencia y control glucémico en pacientes diagnosticados con diabetes mellitus tipo 2 del Hospital Regional del Cusco, 2025. Como lo expuesto en el estudio: “El efecto mediador ... -
Valores de hemoglobina materna como factor asociado a resultados materno-perinatales adversos en la provincia del Cusco, 2023-2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)En el presente estudio intitulado: “VALORES DE HEMOGLOBINA MATERNA COMO FACTOR ASOCIADO A RESULTADOS MATERNO-PERINATALES ADVERSOS EN LA PROVINCIA DEL CUSCO, 2023-2024” Antecedentes: La anemia materna en zonas de gran altitud ... -
Eficacia de la lactancia materna y variación de peso en neonatos, del Hospital EsSalud del Cusco, 2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)En el presente estudio intitulada: “EFICACIA DE LA LACTANCIA MATERNA Y VARIACIÓN DE PESO EN NEONATOS, DEL HOSPITAL ESSALUD DEL CUSCO, 2024” Antecedentes: En estudios internacionales y nacionales se observa que el uso de ... -
Uso de antibióticos durante la gestación y asma en niños de 2 a 5 años atendidos en el Hospital EsSalud Cusco, 2018 - 2021
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)En el presente estudio intitulado: “USO DE ANTIBIÓTICOS DURANTE LA GESTACIÓN Y ASMA EN NIÑOS DE 2 A 5 AÑOS ATENDIDOS EN EL HOSPITAL ESSALUD CUSCO, 2018 - 2021” Introducción: El asma es una enfermedad respiratoria crónica ... -
Factores asociados a incertidumbre de padres sobre la vacunación Covid-19 en niños de dos establecimientos de salud de Cusco, 2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)En el presente estudio intitulado: “FACTORES ASOCIADOS A INCERTIDUMBRE DE PADRES SOBRE LA VACUNACIÓN COVID-19 EN NIÑOS DE DOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE CUSCO, 2024” Antecedentes: La vacunación para COVID-19 es una táctica ... -
Errores de refracción y factores clínico epidemiológicos asociados en estudiantes de Medicina Humana de una universidad pública del Cusco, 2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)En el presente estudio intitulado: “ERRORES DE REFRACCIÓN Y FACTORES CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICOS ASOCIADOS EN ESTUDIANTES DE MEDICINA HUMANA DE UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA DEL CUSCO, 2024” Antecedentes: Los errores refractivos son ... -
Relación entre el tiempo de contacto precoz y lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de vida en el hospital Regional del Cusco, 2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)El Objetivo del presente trabajo de investigación es determinar la relación entre el tiempo de contacto precoz y lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de vida en el Hospital Regional del Cusco Métodos: Estudio ... -
Factores asociados a las crisis hiperglicémicas en pacientes con diabetes mellitus tipo II que acuden al servicio de emergencia del hospital ESSALUD, Cusco 2020 -2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)Las emergencias hiperglucémicas más graves, agudas y potencialmente mortales en personas con diabetes mellitus son el estado hiperglucémico hiperosmolar (EHH) y la cetoacidosis diabética (CAD). Los informes globales muestran ... -
Factores asociados a la automedicación en la población quechuahablante del distrito de Paruro, Cusco 2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)La automedicación, es un comportamiento que tiene implicancia en la salud pública, de igual manera, en la población quechua hablante, consiste en la autoadministración de medicamentos sin previa prescripción médica, que ... -
Factores asociados a anemia en neonatos de la unidad de cuidados intermedios del hospital Regional del Cusco, 2023
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)La anemia neonatal es una condición común en los recién nacidos hospitalizados, con una prevalencia de 13.6% en el año 2023, por ello se busca determinar las causales de esta condición en los neonatos de la Unidad de ... -
Calidad de vida en pacientes con diagnóstico de prolapso de organos pelvicos en el hospital nacional Adolfo Guevara Velasco, 2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)Introducción: El prolapso de órganos pélvicos, con prevalencia global elevada e infra diagnóstico frecuente, afecta significativamente la calidad de vida de las mujeres, especialmente en Cusco, donde los casos han aumentado. ... -
Factores asociados a hernia inguinal en pacientes adultos del Hospital Adolfo Guevara Velasco Cusco 2023 – 2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)La Hernia Inguinal (HI) es una patología cuya resolución es exclusivamente quirúrgica. Su prevalencia a nivel mundial ha aumentado en los últimos años, con un riesgo estimado de desarrollo a lo largo de la vida del 27-43% ... -
Efectividad del manitol versus solución salina hipertónica en pacientes con traumatismo craneoencefálico moderado y grave, en dos hospitales del Cusco, 2018-2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)El tratamiento con agentes como el manitol o solución salina hipertónica (SSH) son utilizados ampliamente para disminuir la presión intracraneal elevada en TEC moderado a grave. Sin embargo, no está claro si un agente es ... -
Percepción materna de la imagen corporal y su relación con el índice de masa corporal en escolares de 10 a 12 años, ciudad del Cusco, 2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)La presente tesis intitulado; “PERCEPCIÓN MATERNA DE LA IMAGEN CORPORAL Y SU RELACIÓN CON EL ÍNDICE DE MASA CORPORAL EN NIÑOS DE 10 A 12 AÑOS, CIUDAD DEL CUSCO, 2024” Antecedentes: El sobrepeso y la obesidad infantil son ... -
Asma bronquial como factor de riesgo para neumonía grave en menores de 5 años en el hospital EsSalud Cusco, 2019 – 2023
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)El presente estudio intitulado: “ASMA BRONQUIAL COMO FACTOR DE RIESGO PARA NEUMONÍA GRAVE EN MENORES DE 5 AÑOS EN EL HOSPITAL ESSALUD CUSCO, 2019 – 2023” tiene como Antecedentes: La neumonía es una de las principales causas ... -
Edad materna y retraso de la lactogénesis II en puérperas cesareadas, de hospitales nivel III del Ministerio de Salud de la ciudad del Cusco 2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)El presente estudio titulado: “EDAD MATERNA Y RETRASO DE LACTOGÉNESIS II EN PUÉRPERAS CESAREADAS, DE HOSPITALES NIVEL III DEL MINISTERIO DE SALUD DE LA CIUDAD DEL CUSCO 2024” tiene como: Antecedentes: A medida que aumenta ... -
Factores asociados a la actitud hacia la donación de órganos en población rural adulta del distrito de Ocongate, 2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)Las zonas rurales presentan una peor actitud hacia la donación de órganos influenciada por la cosmovisión andina aun presente en Ocongate. Sin embargo, los factores que condicionan esta actitud no son bien conocidos. El ... -
Cambios en las características de la miopía en pacientes pediátricos oftalmológicos asistentes al CEPRECE en el periodo 2019-2022
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)La miopía es uno de los defectos refractivos más comunes en la sociedad. Los pacientes pediátricos son los más propensos a desarrollarla debido al crecimiento y aumento de la longitud axial de los ojos, se estima que para ...