• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional - UNSAAC
  • Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
  • Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional - UNSAAC
  • Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
  • Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica
  • Tesis
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Límite de operación de la línea L-1005 (Tintaya - Quencoro) por estabilidad de tensión

Thumbnail
Ver/
253T20140166.pdf (50.49Kb)
Fecha
2014
Autor
Huarcaya Fernández Baca, Omar Junnior
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Esta tesis de investigación propone un nuevo límite operativo para la línea L 1005 Tintaya - Quencoro, con la finalidad de contrarrestar fenómenos eléctricos contraproducentes que afecten negativamente la integridad del Sub-sistema Eléctrico en las regiones de Cusca y Apurímac, dentro del marco de la estabilidad de tensión. Basado en eventos suscitados en la zona de influencia, y caracterizados por indisponer la captación del recurso hídrico utilizado por la central hidroeléctrica Machupicchu, se evalúa el comportamiento y deficiencias del Sub-sistema Eléctrico en estudio, los que sirvieron como premisas para la elaboración de simulaciones que comprenden condiciones de operación actuales, así como ingresos de los nuevos proyectos de generación hasta el término del año 2014. De acuerdo a las simulaciones realizadas en el programa computacional DigSilent, se incide positivamente en la respuesta del Sub-sistema Eléctrico mediante el control de variables, que sirvieron como deducciones para la solución de la problemática. Los resultados obtenidos a partir de las simulaciones, son la base para la determinación de similitudes, que derivan en un nuevo límite de operación de la L1005 por estabilidad de tensión como solución para todos los casos que indisponga el proceso de captación del recurso hídrico del Rio Vilcanota. Como conclusión se puede afirmar que el límite por estabilidad de tensión propuesto incrementa sustancialmente la confiabilidad del suministro eléctrico en las regiones de Cusca y Apurímac.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1563
Colecciones
  • Tesis [236]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV

ENLACES DE INTERÉS

La Referencia


ALICIA


RENATI
 

 

Información importante

Reglamento - Repositorio Institucional

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV

ENLACES DE INTERÉS

La Referencia


ALICIA


RENATI