Efectos secundarios del implante subdérmico en usuarias del hospital subregional de Andahuaylas, 2023
Abstract
El presente estudio de investigación se planteó como objetivo general, determinar los efectos secundarios del implante subdérmico en usuarias del Hospital Sub Regional de Andahuaylas, 2023, la metodología empleada fue, enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo y retrospectivo con diseño no experimental, donde se trabajó con una muestra total de 105 usuarias con implante subdérmico. El instrumento fue ficha de recolección de datos, cuya técnica fue mediante la revisión de historias clínicas. Resultados: De la totalidad de la muestra, el 36% han reportado algún efecto secundario atribuido al uso del implante subdérmico, un 71% presento alteración del patrón menstrual, de los cuales el 52.6% presentó menorragia, spotting el 15.8%, y amenorrea el 2.6%. La cefalea se presentó en 34.2%; alteración de peso en 21.1%; alteración emocional en 13.2%; acné en 2.6%. En relación al tiempo de aparición de efectos secundarios el 52.6% de las usuarias han reportado dentro de los 3 primeros meses después de su uso, mientras el 39.5% manifestaron haber tenido efectos secundarios dentro de los 6 a 12 meses después de su uso. Finalmente, el 7.9% de las usuarias reporto efectos secundarios pasado los 12 meses desde la inserción del implante subdérmico. En conclusión: La alteración del sangrado menstrual se presentó con mayor frecuencia, y más del 50% presentaron efectos secundarios dentro de los 3 primeros meses luego de su inserción del implante subdérmico.
Collections
- Tesis [92]