Clases virtuales y clases presenciales y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de la institución educativa Hermanos Ayar de Paruro, periodos 2021 y 2022
Abstract
La investigación tuvo como objetivo analizar la influencia de las clases virtuales y presenciales en el rendimiento académico de los estudiantes de la Institución Educativa Hermanos Ayar de Paruro, durante los periodos 2021 y 2022. Se buscó identificar diferencias significativas entre ambas modalidades, evaluando las percepciones de los estudiantes y su desempeño en el área de ciencias sociales. El estudio empleó un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental descriptivo correlacional. La población estuvo conformada por 60 estudiantes, a quienes se les aplicó un cuestionario de 42 ítems basado en escalas de Likert y logros académicos. En 2021, un 34.9% de los estudiantes expresó estar de acuerdo y un 26.2% totalmente de acuerdo con la eficacia de las clases virtuales, mientras que un 27.9% mostró indiferencia. En 2022, un 50% estuvo de acuerdo y un 27.5% totalmente de acuerdo con las clases presenciales, resaltando una percepción favorable hacia la capacidad pedagógica de esta modalidad, respaldada por el 63.3% de los estudiantes. Los resultados indicaron mejoras significativas en el rendimiento académico en 2022. Un 53.3% alcanzó la categoría de "logro destacado," frente al 13.3% registrado en 2021. Además, en 2022 no se reportaron estudiantes en las categorías de "inicio" o "en proceso," mientras que, en 2021, el 46.7% se encontraba en "logro esperado." La prueba t de Student confirmó diferencias significativas entre ambas modalidades, con niveles de significancia bilateral de 0.000, inferiores al umbral de 0.05. Se concluyó que las clases presenciales influyeron de manera positiva y significativa en el rendimiento académico,
Collections
- Tesis [77]