Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAguirre Espinoza, Edwards Jesus
dc.contributor.authorDuran Huaman, Cristina Deley
dc.date.accessioned2025-04-04T22:05:50Z
dc.date.available2025-04-04T22:05:50Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.other253T20241338
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/10447
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo analizar la influencia de las clases virtuales y presenciales en el rendimiento académico de los estudiantes de la Institución Educativa Hermanos Ayar de Paruro, durante los periodos 2021 y 2022. Se buscó identificar diferencias significativas entre ambas modalidades, evaluando las percepciones de los estudiantes y su desempeño en el área de ciencias sociales. El estudio empleó un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental descriptivo correlacional. La población estuvo conformada por 60 estudiantes, a quienes se les aplicó un cuestionario de 42 ítems basado en escalas de Likert y logros académicos. En 2021, un 34.9% de los estudiantes expresó estar de acuerdo y un 26.2% totalmente de acuerdo con la eficacia de las clases virtuales, mientras que un 27.9% mostró indiferencia. En 2022, un 50% estuvo de acuerdo y un 27.5% totalmente de acuerdo con las clases presenciales, resaltando una percepción favorable hacia la capacidad pedagógica de esta modalidad, respaldada por el 63.3% de los estudiantes. Los resultados indicaron mejoras significativas en el rendimiento académico en 2022. Un 53.3% alcanzó la categoría de "logro destacado," frente al 13.3% registrado en 2021. Además, en 2022 no se reportaron estudiantes en las categorías de "inicio" o "en proceso," mientras que, en 2021, el 46.7% se encontraba en "logro esperado." La prueba t de Student confirmó diferencias significativas entre ambas modalidades, con niveles de significancia bilateral de 0.000, inferiores al umbral de 0.05. Se concluyó que las clases presenciales influyeron de manera positiva y significativa en el rendimiento académico,es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectClases virtualeses_PE
dc.subjectClases presencialeses_PE
dc.subjectRendimiento académicoes_PE
dc.subjectLogros de enseñanzaes_PE
dc.titleClases virtuales y clases presenciales y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de la institución educativa Hermanos Ayar de Paruro, periodos 2021 y 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.nameMaestro en Educación mención Educación Superior
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de Posgrado
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación mención Educación Superior
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
renati.author.dni43233499
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5514-6707
renati.advisor.dni23854868
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.discipline131037
renati.jurorChoccechanca Cuadro, Angel Zenon
renati.jurorSolis Quispe, Jorge Alberto
renati.jurorFernandez Sutta, Federico Ubaldo
renati.jurorOlivares Torres, Lucila
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess