Show simple item record

dc.contributor.advisorCabezas Limaco, Jorge Luis
dc.contributor.authorHuanca Huirse, Nuria Leticia
dc.date.accessioned2024-07-17T15:56:30Z
dc.date.available2024-07-17T15:56:30Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.other253T20240506
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/9050
dc.description.abstractSegún Davies et al., la edad materna menor de 20 años y la presencia de cualquier psicopatología en los padres se asocian significativamente con la esquizofrenia, junto con factores materno perinatales. Por otro lado, el consumo de marihuana, entre otros eventos estresantes durante la infancia y adolescencia, cuya asociación no está clara, ha sido estudiado por Leppert et al. Además, Sallis HM et al., ha estudiado factores que han cobrado importancia en los últimos años, donde los eventos traumáticos durante la infancia resaltan en gran medida. Métodos: Se llevó a cabo un estudio correlacional con un diseño observacional analítico de tipo caso-control en la Ciudad de Cusco. Se reclutaron pacientes a través de los Centros de Salud Mental Comunitarios, obteniendo una muestra de 346 pacientes, divididos en casos y controles con una relación 1:1, respectivamente, cuyos datos fueron obtenidos a través de historias clínicas y entrevista personal. Resultados: Se analizaron los datos de 346 personas. Se observó una distribución similar entre hombres y mujeres con esquizofrenia, con una mediana de edad de inicio de 22.5 años. Además, se encontró que los casos de esquizofrenia con educación superior eran un 47% menos que los controles y que el 84% de los casos son solteros contrastando con los controles. Conclusiones: La violencia sexual emergió como el factor con la asociación más notable en la población estudiada.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEsquizofreniaes_PE
dc.subjectPsicosises_PE
dc.subjectAlucinacioneses_PE
dc.subjectViolaciónes_PE
dc.titleFactores asociados a la esquizofrenia en pacientes de tres centros de salud mental comunitario de la ciudad de Cusco, 2021-2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameMédico Cirujano
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.disciplineMedicina Humana
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
renati.author.dni75785524
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0823-3146
renati.advisor.dni23903098
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline912016
renati.jurorSaco Mendez, Santiago Maximo
renati.jurorJimenez Garcia, Rafael
renati.jurorSanchez del Mar, Deoblinger Duberly
dc.publisher.countryPE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess