Mostrar el registro sencillo del ítem
Calidad de sueño y nomofobia en estudiantes de la facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional De San Antonio Abad del Cusco, 2024
dc.contributor.advisor | Cabezas Limaco, Jorge Luis | |
dc.contributor.author | Sumire Huaman, Carlos Enrique | |
dc.date.accessioned | 2024-07-08T18:56:08Z | |
dc.date.available | 2024-07-08T18:56:08Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.other | 253T20240452 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8983 | |
dc.description.abstract | El presente estudio titulado: “NOMOFOBIA Y CALIDAD DE SUEÑO EN ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO, 2024” Antecedentes: Nomofobia definida como miedo a estar sin el celular y la calidad de sueño se basa en el hecho de dormir bien durante la noche y el rendimiento diurno, un estudio hecho en estudiantes de medicina de Perú, donde se muestra que el 77.3 % presentó mala calidad de sueño, el 33.1 % presentó nomofobia severa y el 33.5% presentó nomofobia moderada. La nomofobia se asoció a una mala calidad de sueño. Métodos: El estudio es de tipo cuantitativo, analítico y de corte transversal teniendo como variable dependiente a la calidad de sueño. Se aplicó una encuesta a los estudiantes de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2024. Resultados: Participaron 300 estudiantes,240 estudiantes fueron de Medicina y el resto de Odontología ,48% de estudiantes son de sexo femenino, el 20,7 % presentó nomofobia leve, el 47.3% nomofobia moderada y 10.3 % nomofobia severa. Sobre la calidad de sueño, el 74% de los estudiantes presentó mala calidad de sueño. La relación entre mala calidad de sueño con nomofobia leve, nomofobia moderada, nomofobia severa fue OR:2.77, OR:3.03 y OR: 3.90, p<0.05, respectivamente. Conclusiones: El nivel de nomofobia es mayormente moderado, predomina la mala calidad de sueño. Existe una asociación significativa entre nomofobia y mala calidad de sueño. | es_PE |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Nomofobia | es_PE |
dc.subject | Telefono movil | es_PE |
dc.subject | Calidad de sueño | es_PE |
dc.subject | Estudiantes de Medicina | es_PE |
dc.title | Calidad de sueño y nomofobia en estudiantes de la facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional De San Antonio Abad del Cusco, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la Salud | |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 | |
renati.author.dni | 73820938 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0823-3146 | |
renati.advisor.dni | 23903098 | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | |
renati.discipline | 912016 | |
renati.juror | Niño De Guzman Velarde, Oscar Filipo | |
renati.juror | Paucarmayta Tacuri, Abel | |
renati.juror | Sanchez Del Mar, Deoblinger Duberly | |
dc.publisher.country | PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [507]