Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorQuispe Chalco, Roxana Isabel
dc.contributor.authorCusi Cabrera, Marco Aurelio
dc.date.accessioned2024-07-08T18:56:04Z
dc.date.available2024-07-08T18:56:04Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.other253T20240445
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/8977
dc.description.abstractEn el presente estudio titulado: “LONGITUD CERVICAL COMO PREDICTOR DE PARTO PRETERMINO EN GESTANTES CON AMENAZA DE PARTO PRETERMINO DEL HOSPITAL ANTONIO LORENA, 2022-2023” Antecedentes: El parto pretérmino es una de las principales causas de mortalidad neonatal y en menores de 5 años, también es una de las principales causas de morbilidad por la discapacidad que puede llegar a generar. La medición de la longitud cervical mediante ecografía transvaginal es un método predictivo para el parto pretérmino, pero no se cuentan con estudios suficientes para determinar la validez diagnostica ni tampoco se cuenta con un punto de corte específico en la medición de la longitud cervical para predecir el parto pretérmino. Objetivo: Determinar la utilidad diagnóstica de la longitud cervical como predictor de parto pretérmino en gestantes con amenaza de parto pretérmino del Hospital Antonio Lorena durante los años 2022 y 2023 Métodos: Estudio observacional, analítico, cohorte retrospectiva de pruebas diagnósticas. Se recolectaron datos de historias clínicas de pacientes con diagnóstico de amenaza de parto pretérmino a quienes se les realizaron una medición de la longitud cervical por ultrasonografía transvaginal durante su ingreso a emergencia en el Hospital Antonio Lorena durante el año 2022 y 2023. Resultados: De 182 gestantes con amenaza de parto pretérmino el 63.2% (n=115) terminaron en parto pretérmino, la media de la longitud cervical fue de 29.3 ± 5.7mm. El punto de corte 25mm presentó una sensibilidad del 35.7%, especificidad de 89.6%, VPP de 85.4%, VPN de 44.8% y un AUC de 0.63 a diferencia del puntoes_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectParto prematuroes_PE
dc.subjectLongitud cervicales_PE
dc.subjectPredictores_PE
dc.subjectEcografia transvaginales_PE
dc.titleLongitud cervical como predictor de parto pretérmino en gestantes con amenaza de parto pretérmino del hospital Antonio Lorena, 2022-2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameMédico Cirujano
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.disciplineMedicina Humana
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
renati.author.dni72884848
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1983-5660
renati.advisor.dni23892868
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline912016
renati.jurorHidalgo Ramirez, Felix Alfonso
renati.jurorZevallos Rodriguez, Gilder Alfredo
renati.jurorCoronado Escalante, Cynthia
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess