Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorQuispe Chalco, Roxana Isabel
dc.contributor.authorPorcel Morales, Carlo Rodrigo
dc.date.accessioned2023-10-16T18:05:30Z
dc.date.available2023-10-16T18:05:30Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.other253T20230410
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/7799
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo es determinar si el score de fullPIERS es predictor de complicaciones maternas en pacientes con preeclampsia que fueron atendidas en el Hospital Antonio Lorena durante el periodo 2017-2022. Se realizó un estudio observacional, retrospectivo, analítico, transversal de pruebas diagnósticas, donde la muestra estuvo conformada por todas las pacientes gestantes diagnosticadas con preeclampsia al momento de su ingreso a hospitalización, con una edad gestacional mayor a 20 semanas, para evaluar la prueba se utilizaron curvas ROC y se halló el punto de corte, empleando el índice de Youden; adicionalmente se calculó el Odds Ratio y una prueba de asociación chi cuadrado para establecer asociación entre la complicación y el score. Se analizaron 258 pacientes, en los que se encontró que las principales complicaciones maternas fueron el síndrome de HELLP, la eclampsia y el desprendimiento prematuro de placenta; donde se estableció que el valor predictivo del score de fullPIERS para la aparición de alguna complicación materna tuvo un AUC de 0.813, con una sensibilidad de 80.58% y una especificidad de 74.79%, un VPP de 76.72% y un VPN de 78.87%, también se estableció un punto de corte de 24.95% para determinar alto o bajo riesgo de desarrollar complicaciones, y un chi cuadrado con un p=0.001; dentro de las principales complicaciones estudiadas se encontró que 3 complicaciones fueron donde el score de fullPIERS mejor se desempeñó; resultando que el score de fullPIERS como predictor de eclampsia tuvo un AUC de 0.704, con una sensibilidad de 46.12% y una especificidad de 89.74%es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEmbarazoes_PE
dc.subjectPreeclampsiaes_PE
dc.subjectEscala de fullPIERSes_PE
dc.subjectComplicacioneses_PE
dc.titleScore de fullpiers como predictor de complicaciones maternas en pacientes con preeclampsia que fueron atendidas en el hospital Antonio Lorena, 2017-2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameMédico Cirujano
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.disciplineMedicina Humana
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
renati.author.dni71205682
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1983-5660
renati.advisor.dni23892868
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline912016
renati.jurorRondon Abuhadba, Evelina Andrea
renati.jurorZevallos Rodriguez, Gilder Alfredo
renati.jurorGutierrez Valencia, Lenin Manuel
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/restrictedAccess