Show simple item record

dc.contributor.advisorVargas Mayorga, Nelida
dc.contributor.authorGonzales Villalba, Fred Anthony
dc.date.accessioned2023-10-16T18:05:19Z
dc.date.available2023-10-16T18:05:19Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.other253T20230403
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/7772
dc.description.abstractEl estudio se llevará a cabo en el Hospital Antonio Lorena en Cusco, Perú, 2022. La investigación será del tipo analítico con un diseño de cohortes retrospectivo, siendo la cohorte expuesta (Mujeres embarazadas atendidas en el Servicio de Emergencia Obstétrica del Hospital Antonio Lorena y que fueron ingresadas por al menos 24 horas al servicio de maternidad del Hospital Antonio Lorena), la cohorte no expuesta (Mujeres embarazadas atendidas en el Servicio de Emergencia Obstétrica del Hospital Antonio Lorena durante el período de estudio que fueron ingresadas al servicio de maternidad durante por lo menos 24 horas). Se recopilarán datos de historias clínicas y registros estadísticos, utilizando una muestra de 302 participantes. El análisis incluirá análisis univariados y bivariados. Se utilizarán estadísticas descriptivas para resumir las características de la población del estudio, y se emplearán pruebas estadísticas como riesgo relativo para comparar variables y evaluar su asociación, así mismo se hallarán los valores necesarios para la determinación de la predictibilidad de los sistemas a estudiar entre ellos se considerará la especificad, sensibilidad, así como valores predictivos positivos y negativos. Resultados: Los resultados mostraron asociaciones estadísticamente significativas entre preeclampsia y ambos sistemas de alerta (MEOWS y MEWT). Sin embargo, solo MEWT demostró una asociación estadísticamente significativa con hemorragia posparto, mientras que MEOWS no lo hizo. Para la variable sepsis, MEOWS mostró una asociación significativa, pero MEWT no. El sistema MEWT presentó una mayor sensibilidad (76%) en comparación con el sistema MEOWS (47%)es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectAlerta tempranaes_PE
dc.subjectMorbilidades_PE
dc.subjectMEOWSes_PE
dc.subjectMEWTes_PE
dc.titleRendimiento diagnóstico de dos sistemas de alerta temprana obstétrica en complicaciones maternas, hospital Antonio Lorena, Cusco 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameMédico Cirujano
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.disciplineMedicina Humana
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
renati.author.dni70516516
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1674-8155
renati.advisor.dni23836713
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline912016
renati.jurorLaquihuanaco Coarita, Reimer Felipe
renati.jurorQuispe Chalco, Roxana Isabel
renati.jurorGutierrez Valencia, Lenin Manuel
dc.publisher.countryPE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess