Show simple item record

dc.contributor.advisorChoque Cutipa, Ruben Dario
dc.contributor.authorMamani Lope, Lida Lisbeth
dc.date.accessioned2023-08-24T15:01:51Z
dc.date.available2023-08-24T15:01:51Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.other253T20230321
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/7572
dc.description.abstractEl Objetivo del presente trabajo de investigación es evaluar la utilidad del índice cerebro placentario (ICP) como predictor de resultados perinatales adversos en fetos con restricción crecimiento intrauterino tardío, Hospital Regional Cusco 2022. Métodos: Estudio de tipo observacional, retrospectivo, analítico, longitudinal, de tipo pruebas diagnósticas. La selección de la muestra para evaluar como marcador de resultados perinatales estuvo conformada por todas las gestantes >32 semanas con diagnóstico de restricción de crecimiento intrauterino basado en ponderado fetal por ecografía Doppler y que fueron atendidos en el Hospital Regional de Cusco, el 2022. posteriormente los datos serán procesados en el software estadístico. Resultados: La prevalencia de 4.9 de cada 100 gestantes desarrollaron RCIU, donde se determinó la eficacia diagnóstica del Índice Cerebro Placentario en la predicción de al menos un resultado perinatal adverso, con una Sensibilidad 70.8% especificidad 50.2%. Conclusión: El índice cerebro placentario fetal tiene utilidad clínica suficiente para predecir la puntuación de APGAR menor de 7 puntos al primer y quinto minuto, también una utilidad parcial para predecir el ingreso al servicio de unidad de cuidados intensivos neonatales, pero no ha demostrado utilidad en la predicción de líquido amniótico meconial y parto por cesárea de emergencia por sufrimiento fetal agudo en gestantes con el diagnostico de restricción del crecimiento intrauterino.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectÍndice cerebro placentarioes_PE
dc.subjectDoppler fetales_PE
dc.subjectResultado perinatales_PE
dc.subjectCrecimiento intrauterinoes_PE
dc.titleÍndice cerebro placentario como predictor de resultados perinatales adversos en fetos con restricción crecimiento intrauterino tardío, Hospital Regional Cusco 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameMédico Cirujano
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.disciplineMedicina Humana
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
renati.author.dni72974970
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0009-1239-5584
renati.advisor.dni80625195
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline912016
renati.jurorVelasquez Cordova, Luis Alberto
renati.jurorCardenas Alarcon, Wilbert Segundo
renati.jurorZevallos Rodriguez, Gilder Alfredo
dc.publisher.countryPE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess