Estudio geológico, geotécnico e hidrológico para la construcción de la presa Chacoyocpampa de la cuenca Llancama del distrito de Omacha, provincia de Paruro, departamento del Cusco
Abstract
Actualmente, se trabaja en la microcuenca Llancama, distrito de Omacha, provincia de Paruro y departamento del Cusco. La microcuenca de Llancama, físicamente se encuentra limitada por las siguientes microcuencas: por el norte delimita con la cuenca de Accha, por el sur está delimitada por la laguna de Macpi, por el oeste limita con el Rio Velille y por el este limita con el rio Apurimac. Es de vital importancia la construcción de una presa, para ello se debe disponer de una buena infraestructura para el abastecimiento del agua, y poder incrementar el volumen de almacenamiento, mejorando así el nivel de vida de la población dedicadas a las distintas actividades económicas. La Temperatura media anual es de 12.6°C a 2850 msnm. y 7.2°C en promedio a 4806 m.s.n.m. El mes de noviembre es el más cálido, y los meses de mayor frío son, junio, julio y agosto; épocas en que se manifiestan las heladas, presentando temperaturas bajo 0º C. En el distrito de Omacha, las zonas de mayor aptitud forestal están ubicados en algunas comunidades, son zonas que anteriormente estuvieron cubiertas por pastos naturales y en algunos sectores con plantas de media estatura que en la actualidad se encuentran en extinción. La geomorfología, estudio las distintas formas del relieve terrestre considerando: origen, litología, clima, geología estructural, geotectónica, etc. Todo lo cual engloba las diferentes fuerzas endógenas y exógenas que influye en la disposición del paisaje
Collections
- Tesis [278]