Evaluación geológica y geotécnica para el emplazamiento de la Presa Aruri – Chumbivilcas, Cusco 2022
Fecha
2023Autor
Ccahuata Huaman, Jhon Stuar
Ccalta Arce, Tony Duverlee
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En la presente investigación titulada “Evaluación geológica y geotécnica para el emplazamiento de la Presa Aruri – Chumbivilcas, Cusco 2022” fijo por objetivo evaluar las características geológicas y parámetros geotécnicos para la construcción de la Presa Aruri - Uchucarcco, Chumbivilcas 2022. En la metodología, se aplicó el método no experimental, del tipo analítico, descriptivo, hipotético, con enfoque cuantitativo, nivel experimental y diseño explicativo. Los resultados obtenidos muestran que las características geológicas del área del embalse son de origen circo glaciar y estructura simple, incluyendo a las morrenas del cuaternario de hasta 5 m de altura y rocas intrusivas del batolito de Apurímac como basamento rocoso. Los parámetros geotécnicos son: permeabilidad de cimentación de la presa que varía de 3.86 UL a 209.92 UL, la capacidad portante de cimentación del dique de la presa es de 20 kg/cm2, la capacidad portante de cimentación del suelo varia de 1.0 a 1.5 kg/cm2, y las características de las canteras de piedras con resistencias entre 1250 – 1400 kg/cm2 y densidad de 2.6 a 2.7 gr/cm3, y la de agregados cumplen con los requisitos de la norma y tiene 22.1 % de desgaste según el ensayo de abrasión de los ángeles. La investigación muestra como conclusión que las características geológicas y geotécnicas son las adecuadas para el emplazamiento de la Presa Aruri, y que es recomendable la construcción de la presa de concreto
Colecciones
- Tesis [278]