dc.contributor.advisor | Cardenas Alarcon, Wilbert Segundo | |
dc.contributor.author | Solis Toro, Jhoseline Geuleissy | |
dc.date.accessioned | 2022-08-22T04:13:50Z | |
dc.date.available | 2022-08-22T04:13:50Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.other | 253T20220221 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6697 | |
dc.description.abstract | El estudio a continuación presentado tiene como objetivo identificar aquellos determinantes que tengan una influencia significativa sobre el tamizaje de cáncer de cuello uterino en mujeres de 30 a 49 años de edad en Cusco y el Perú en el periodo 2020-2021. Estudio de tipo cuantitativo analítico, correlacional, transversal y retrospectivo. La población y muestra estuvo conformada por aquellas mujeres de 30 a 49 años registradas por la Encuesta Demográfica y Salud Familiar (ENDES) del 2020 y 2021 para el procesamiento de los datos se empleó el paquete estadístico STATA 17. Entre los principales hallazgos tenemos que, en el Perú, durante los años 2020 y 2021, el 81.73% de las mujeres encuestadas menciono haberse realizado un PAP. Respecto a los factores asociados, se obtuvo según la regresión logística que para el Perú los factores asociados fueron: edad (OR:1.049, P<0.05, IC95%( 1.036 - 1.060)); estado civil con pareja (OR: 1.479, IC95% (1.300 - 1.683)); nivel socioeconómico medio y alto (OR=1.237, IC95% (1.074 - 1.426)); tener SIS (OR=1.711, IC95% (1.487 - 1.969)); tener algún logro educativo (OR= 1.173, IC95% (1.114 - 1.235)); número de parejas sexuales como mínimo 2 (OR=1.218, IC95% (1.073 - 1.383)); uso de algún método anticonceptivo (OR=4.684, IC95% (3.557 - 6.168)). Por otro lado, en la región Cusco solo fue significativo, en el análisis multivariado, el logro educativo (OR=1.447, P<0.05, IC95% (1.098 - 1.906)). Se encontraron factores que se asocian de forma significativa en la realización del tamizaje de cáncer de cuello uterino, principalmente a nivel sociodemográfico y cultural, siendo dos factores destacados el nivel educativo y el uso de anticonceptivos, lo cual va a permitir plantear estrategias para mejorar la cobertura del Papanicolaou y prevenir el cáncer de cuello uterino. | es_PE |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.subject | Cáncer de cuello uterino | es_PE |
dc.subject | Tamizaje | es_PE |
dc.subject | Papanicolaou | es_PE |
dc.title | Factores asociados al tamizaje de cáncer de cuello uterino en mujeres de 30 a 49 años en Cusco y el Perú, 2020 – 2021 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la Salud | |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | |
renati.author.dni | 72844977 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5842-2036 | |
renati.advisor.dni | 23829476 | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | |
renati.discipline | 912016 | |
renati.juror | Ponce De Leon Otazu, Yuri Leonidas | |
renati.juror | Aragon Carrasco, Violeta | |
renati.juror | Coronado Escalante, Cynthia | |
dc.publisher.country | PE | |