Show simple item record

dc.contributor.advisorMontoya Lizarraga, Manuel Andres
dc.contributor.authorYucra Soto, Sheyla Jenifer
dc.date.accessioned2022-02-17T16:59:32Z
dc.date.available2022-02-17T16:59:32Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.other253T20220014
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/6299
dc.description.abstractEl presente trabajo intitulado “Factores asociados al fatalismo ante el COVID-19 en internos de Medicina del Perú, 2021” tiene como objetivo el determinar los factores asociados al fatalismo ante el COVID-19 en internos de medicina del Perú, 2021. Métodos: El estudio que se realizó fue del tipo observacional, transversal y analítico, en 330 internos de medicina a nivel nacional. La recolección de datos fue mediante un instrumento en su versión de formulario virtual, el cuál fue validado. Se analizó las variables descriptivas mediante frecuencias absolutas y relativas y para valorar la asociación entre cada ítem de “Fatalismo ante el COVID-19” y las variables independientes se hallaron razones de prevalencia (RP) e intervalo de confianza 95% a través de modelo de Poisson crudos y ajustado con varianzas robustas. Resultados: La prevalencia de fatalismo ante el COVID-19 fue del 84.8%, y los ítems que más se presentaron fueron “si me enfermo, yo infectaría a familiares/amigos” seguida de “me contagiaría/infectaría en mi centro de trabajo”). Y los factores de asociados fueron: ser del género femenino, tener una comorbilidad, antecedente de infección por COVID-19, convivir con familiares con alto riesgo de COVID-19 y haber tenido un familiar hospitalizado y/o fallecido por COVID-19. Conclusión: Se halló alta prevalencia de fatalismo ante el COVID-19 en internos de medicina del Perú con valores particulares de cada Ítem en estudio.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCOVID-19es_PE
dc.subjectFatalismoes_PE
dc.subjectSalud públicaes_PE
dc.subjectInternos de Medicinaes_PE
dc.titleFactores asociados al fatalismo ante el COVID-19 en internos de Medicina del Perú, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameMédico Cirujano
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.disciplineMedicina Humana
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
renati.author.dni70503699
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0556-0299
renati.advisor.dni23979640
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline912016
renati.jurorNieto Portocarrero, Ruben
renati.jurorHermoza Rosell, Ramiro
renati.jurorNieto Muriel, Miguel Angel
dc.publisher.countryPE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess