Escuela Profesional de Economía: Recent submissions
Now showing items 341-360 of 461
-
Análisis de la relación deuda pública y crecimiento económico del Perú en el periodo 2000 al 2016
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)El presente trabajo de investigación tiene como objetivo desarrollar la relación e incidencia de la deuda pública en el crecimiento económico de un Estado, en este caso el Estado peruano, en donde la movilidad de capitales ... -
Análisis de la explotación de hongos silvestres comestibles en la zona rural de los distritos de Ccatcca y Ocongate, provincia de Quispicanchi - Cusco en los años 2015-2017
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)En la siguiente investigación realizamos un análisis de la explotación de los hongos silvestres comestibles en los sectores rurales de los distritos de Ccatcca y Ocongate, que pertenecen a la provincia de Quispicanchi, ... -
Análisis de potencialidades productivas agrícolas en la provincia de Canchis-2014
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)La determinación y cuantificación de los recursos potenciales agrícolas de la provincia de Canchis ha de constituir un documento de investigación que ha de orientar las acciones de planificación del desarrollo económico, ... -
Uso de los recursos canon en la educación inicial y su alcance en la mejora de las oportunidades humanas en la región Cusco del 2007 -2015
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)La presente tesis es una investigación que tiene por objetivo analizar la utilización de los recursos canon por la gestión pública en educación inicial y su efecto sobre mejorar las oportunidades humanas de las personas ... -
Análisis de los factores que influyen en la producción y comercialización del Achiote en la provincia de La Convención: 2011 - 2015
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)El achiote (Bixa Orellana L.), ha tenido importancia desde épocas precolombinas, debido a que se ha explotado con la finalidad de obtener una pasta que ha sido utilizada en la elaboración de condimentos, cosméticos, en ... -
Tendencias de inclusión económica en el distrito de Mamara del 2012 al 2013
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)El Perú, a través de su historia desde la etapa de la colonización hasta hoy, a pesar de haber sufrido algunas crisis económica, política y/o social que ha repercutido en algún momento el país, durante las dos últimas ... -
Análisis de los factores que influyen en la inmigración interna al distrito de Sicuani - provincia Canchis, 2017
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)El presente trabajo intitulada “ANÁLISIS DE LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN LA INMIGRACIÓN INTERNA AL DISTRITO DE SICUANI-PROVINCIA CANCHIS, 2017”, analiza el comportamiento de los principales factores económicos y sociales ... -
Análisis potencial productivo y comercial de las pieles de alpaca en la Peleteria Artesanal del distrito de Sicuani 2007 - 2014
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)Este trabajo tuvo como objetivo principal analizar los puntos críticos en la producción y comercialización que limitan la competitividad de los productos elaborados con piel de alpaca en la peletería artesanal del distrito ... -
Efecto de la inversión del Proyecto Minero Las Bambas en el desarrollo sostenible de la comunidad de Nueva Fuerabamba, en el periodo 2004 -2016
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)La presente investigación pretende analizar el efecto de la inversión del proyecto minero Las Bambas en el desarrollo sostenible de la comunidad de Nueva Fuerabamba (antes Fuerabamba y de ahora en adelante Nueva Fuerabamba), ... -
Análisis de la morosidad de los créditos Mype otorgados por las instituciones microfinancieras en la ciudad de Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)El papel que desempeña la microempresa en la economía peruana ha venido tomando más importancia en los últimos años, siendo cada vez mayor el número de familias que se dedican a la actividad microempresaria como fuente de ... -
Determinación de la brecha salarial por género en el sector turismo del distrito de Cusco: Caso hoteles de categoría 3, 4 y 5 estrellas
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)La participación de la mujer en el sector hotelería para los diferentes puestos de trabajo en especial en hoteles de categorías de 3, 4 y 5 estrellas en el distrito de Cusco es muy importante y relevante para poder ... -
Recaudación del impuesto predial en el desarrollo económico y social del distrito de Anta, periodos 2011 - 2015
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)El Impuesto Predial es un componente muy importante en la tributación Municipal que facilita la disposición de los ingresos fiscales en las Municipalidades, cuya ausencia o disminución en la recaudación limita el financiamiento ... -
Efecto de la integración en la competitividad de las agencias de viaje de Cusco - 2015
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)En un entorno como el actual, caracterizado por una economía globalizada, dinámica y, cada vez más competitiva, las empresas necesitan encontrar procesos y técnicas de dirección que les permitan desarrollar una gestión más ... -
Educación Rural en Alternancia y sus efectos en la inserción laboral: Caso CRFA Waynakunaq Riqcharinan Wasi - Urcos - Quispicanchi periodo 2013 - 2016
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)La relación entre la educación y el trabajo en el Perú, ha sufrido profundas transformaciones producto de la evolución de la economía nacional y del surgimiento de nuevas realidades en el mercado de trabajo tales como el ... -
Análisis de la eficiencia del programa articulado nutricional en el departamento del Cusco, periodo 2012 - 2016
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)La desnutrición crónica infantil es uno de los principales problemas de Salud Pública que afronta nuestro país; afecta al desempeño escolar de los niños, la capacidad de trabajo y ocasiona costos y pérdidas económicas a ... -
Efectos de la inseguridad ciudadana en las economias regionales del Perú. Realidad y perspectivas 2010 - 2016
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)El presente trabajo estudia los efectos que tiene la inseguridad ciudadana en las economías regionales del Perú, para lograr dicho objetivo se desarrolla y estima un modelo de ecuaciones simultáneas con especificación ... -
Desarrollo económico sostenible por la actividad turística en la comunidad Chonta distrito de Limatambo, provincia de Anta, región Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)Actualmente a nivel mundial nuevos conceptos toman fuerza en el tema de desarrollo y crecimiento, palabras como inclusión, cambio climático, globalización, conservación entre otros llegaron a ser términos de moda siendo ... -
Producción y comercialización de la leche bovina en la comunidad campesina de tambo real del distrito de Zurite
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)La presente investigación, tiene como objetivo general analizar la relevancia que tiene los ingresos por la venta de leche de las familias campesinas en la comunidad campesina de Tambo Real del distrito de Zurite. Donde ... -
Las actividades textiles y su impacto económico en las familias de las comunidades del distrito de Pitumarca - Canchis 2015
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)El presente trabajo de investigación inicia conociendo el contexto del distrito de Pitumarca - Canchis, donde la actividad artesanal presenta una opción de generación de empleo para las mujeres, por lo que las artesanas ... -
Valorización de beneficios sociales mediante la metodología disposición a pagar para la evaluación de proyectos de salud; caso del proyecto: creación de servicios de salud en la margen derecha del rio Huatanay en 2015
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)La presente tesis titulada “Valorización de Beneficios Sociales Mediante la Metodología Disposición a Pagar para la Evaluación de Proyectos de Salud; caso del Proyecto: “Creación de Servicios de Salud en la Margen Derecha ...
