Uso de los recursos canon en la educación inicial y su alcance en la mejora de las oportunidades humanas en la región Cusco del 2007 -2015
Fecha
2017Autor
Pareja Soria, Katherine Carmen
Pereira Lezama, Pamela
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente tesis es una investigación que tiene por objetivo analizar la utilización de los recursos canon por la gestión pública en educación inicial y su efecto sobre mejorar las oportunidades humanas de las personas que habitan la jurisdicción de gobiernos locales de la región cusco, la educación inicial constituye el medio fundamental para hacer posible el desarrollo del individuo; y los recursos canon un medio de financiamiento para la inversión en educación inicial. El índice de desarrollo humano es un índice compuesto por tres indicadores: la esperanza de vivir, educación y los ingresos. Se observa que en el año 2015, se registró una mejora en el IDH (0.734) de Perú, ubicándolo en la categoría de países con Desarrollo Humano (DH) alto, ubicándose en el puesto 84 de 187 países. Parámetros de Índice De Desarrollo Humano del Cusco 2015, esperanza de vida al nacer 69.98 años, población con educación secundaria 69.5% e ingreso familiar per cápita 552.7 nuevos soles. La provincia del Cusco ocupa el 45 lugar entre las 195 existentes y el resto de provincias están por debajo del 119 lugar, y Paruro y Paucartambo están entre las últimas diez provincias de más bajo desarrollo humano del Perú. Durante el periodo 2007 – 2015 se incrementó positivamente las empresas extractivas de minerales que operan en Cusco, lo cual incremento considerablemente la recaudación de canon. El presupuesto de inversiones por funciones 2007 – 2014 de la región de cusco en educación cultura y deporte fue de 749.9 millones de nuevos soles.
Colecciones
- Tesis [459]

