Tesis
Envíos recientes
-
Efecto socioeconómico de la cosecha de agua de la microcuenca de Pachachaca en la comunidad campesina de Pfuisa - Llusco - Chumbivilcas - Cusco, 2022
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)La presente investigación tiene el objetivo de evaluar el efecto socioeconómico de la cosecha de agua de la microcuenca de Pachachaca ejecutado por la institución Arariwa en la comunidad de Pfhuisa- Chumbivilcas –Cusco, ... -
Propuesta de la promoción de destinos ecoturísticos en el desarrollo económico y social en la provincia de Tahuamanu departamento de Madre de Dios – 2022
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)La principal problemática es la falta de promoción de los destinos ecoturísticos en la provincia de Tahuamanu, lo que generó una situación desaprovechada en términos de desarrollo económico y social. Aunque esta provincia ... -
Emprendimiento e inversión pública en América Latina: un estudio empírico basado en datos del Global Entrepreneurship Monitor (GEM), 2001-2018
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)El objetivo de la presente investigación fue analizar la influencia de la inversión pública en las tasas de emprendimiento en América Latina durante el período 2001-2018, evaluando a siete países de la región. Se empleó ... -
Inversión de la empresa minera MMG las bambas en el crecimiento socioeconomico en la comunidad campesina de Fuerabamba, distrito de Challhuahuacho, provincia de Cotabambas, región Apurímac, 2022
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)El estudio que se ha llevado a cabo, se tomó en cuenta el objetivo principal, para determinar la relación de la inversión de la compañía minera MMG las Bambas en el crecimiento socioeconómico en la comunidad campesina de ... -
Servicio de fotocopiado y su rentabilidad económica en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, periodo 2019
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)“La indagación tuvo como propósito determinar cómo el servicio de copiado afecta la rentabilidad económica del servicio de copiado en la Universidad Nacional de San Antonio Abad en Cusco. La metodología aplicada se basó a ... -
Capital y deuda: determinación y discusión de tasas de interés para agentes privados no corporativos
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)El presente trabajo provee un marco teórico para la aplicación del modelo de valorización de activos de capital de Sharpe, Lintner y otros (1964) al sector de la micro y pequeña empresa, con el fin de ayudar a los agentes ... -
Gestión de proyectos públicos y desarrollo económico en el distrito de Velille periodo 2020 -2021
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la gestión de proyectos públicos y el desarrollo económico en el distrito de Velille durante el periodo 2020-2021. La metodología utilizada ... -
Estudio técnico económico de la transferencia de información para la interconexión de cámaras de video vigilancia casos: Fibra óptica y radioenlace en la red San Sebastián-San Jerónimo, 2018
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2025)En el presente estudio, ante la urgente necesidad de mejorar la salvaguarda ciudadana en los núcleos urbanos de la capital histórica de Cusco, se lleva a cabo el desarrollo de esta investigación titulada como “Estudio ... -
Inversión pública y su influencia en la pobreza del departamento de Ayacucho, periodo 2013-2023
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo general determinar la influencia de la inversión pública en la pobreza monetaria del Departamento de Ayacucho, en el periodo 2013 – 2023. Para lograr dicho objetivo, ... -
Análisis de los efectos socioeconómicos generados por el proyecto “Mejoramiento de capacidades técnico productivas para el desarrollo agropecuario en centros poblados en proceso de inclusión de la región Cusco”
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)El presente trabajo de investigación se enfoca en el análisis de los efectos sociales y económicos derivados de la implementación del proyecto "Mejoramiento de capacidades técnico-productivas para el desarrollo agropecuario ... -
Análisis del plan estratégico institucional (PEI) y La gestión pública de la dirección desconcentrada de cultura de Cusco (DDC), periodo 2021-2022
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)El objetivo del estudio ha sido analizar el efecto del Plan Estratégico Institucional (PEI) en la Gestión de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco (DDC). La metodología de enfoque cualitativo, y tipo explicativo, ... -
Analisis de rentabilidad de la producción de cuyes, en las organizaciones del distrito de San Jerónimo, provincia de Andahuaylas, región Apurimac
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2022)El presente trabajo de investigación surge de la necesidad de parte de los productores de conocer cuáles son los factores productivos y económicos que facilitan el análisis de la RENTABILIDAD de la producción de cuyes y ... -
Proyectos de inversión pública en educación básica regular y su influencia en el crecimiento socioeconómico de la población de la región de Cusco, periodo 2007-2021
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)La investigación “Proyectos de Inversión Pública en Educación Básica Regular y su Influencia en el Crecimiento Socioeconómico de la Población de la Región Cusco, Período 2007-2021” tuvo por objetivo determinar la conexión ... -
Evaluación ex post a mediano plazo del proyecto mejoramiento y ampliación del sistema de saneamiento básico integral del sector de Huayllayoc Chico y Huayllayoc Grande, distrito de Santa Ana, provincia de La Convención, 2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)El objetivo de la investigación fue evaluar en qué medida el proyecto “Mejoramiento y ampliación del sistema de saneamiento básico integral del sector de Huayllayoc Chico y Huayllayoc Grande - 2024” cumplió con los criterios ... -
Evaluación ex – post del proyecto: mejoramiento de la capacidad competitiva de los productores de cuyes en el distrito de Maranura, provincia de La Convención – región Cusco, 2021
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)El objetivo de esta investigación, que se titula “Evaluación ex-post del proyecto: mejoramiento de la capacidad competitiva de los productores de cuyes en el distrito de Maranura, provincia de La Convención – región Cusco, ... -
Producción del hongo silvestre comestible y su aporte socioeconómico en las familias del distrito de Ccatcca, provincia de Quispicanchi – Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)En la presente investigación se realiza un análisis de la producción de hongos comestibles de la especie suillus luteus, que brotan de forma natural en los bosques de pino como una externalidad positiva, tomando como punto ... -
Proyectos de inversión pública y su influencia en las necesidades básicas insatisfechas de los habitantes de la provincia de Antabamba-Distrito de Antabamba región Apurímac en los años 2015 al 2021
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)El estudio denominado “PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA Y SU INFLUENCIA EN LAS NECESIDADES BÁSICAS INSATISFECHAS DE LOS HABITANTES DE LA PROVINCIA DE ANTABAMBA – DISTRITO ANTABAMBA REGIÓN APURÍMAC EN LOS AÑOS 2015 AL 2021” ... -
Factores determinantes que impulsan la producción de cuyes en la provincia de Anta, departamento Cusco, periodo 2000 – 2018
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)La tesis intitulada “Factores determinantes que impulsan la producción de cuyes en la provincia de Anta, Departamento del Cusco 2000-2018” tuvo por objetivo general “establecer la relación de los factores que impulsan la ... -
Infraestructura urbana y el desarrollo socioeconómico en las periferias del Cusco, 2024
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)El objetivo general de la investigación fue determinar cómo la infraestructura urbana se relaciona con el desarrollo socioeconómico en las periferias del Cusco, 2024. La metodología utilizada fue cuantitativa, empleando ... -
Evaluación de impacto del proyecto de inversión pública mejoramiento y ampliación de los servicios educativos de nivel inicial priorizados por la UGEL del Cusco 1 etapa – Región Cusco. I.E.I. N° 465 Santa Rosa – Wanchaq, 2023
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)La investigación tuvo por objetivo evaluar el impacto del “proyecto de inversión pública mejoramiento y ampliación de los servicios educativos de nivel inicial priorizados por la UGEL del Cusco 1 etapa – Región Cusco. ...