• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository - UNSAAC
  • Facultad de Ciencias de la Salud
  • Escuela Profesional de Odontología
  • Tesis
  • View Item
  •   Institutional Repository - UNSAAC
  • Facultad de Ciencias de la Salud
  • Escuela Profesional de Odontología
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Nivel de conocimientos sobre salud oral en pacientes diabéticos tipo II, del hospital Antonio Lorena, Cusco - 2015

Thumbnail
View/Open
253T20150125.pdf (65.79Kb)
Date
2015
Author
Quipe Quispe, Ruth Mery
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente trabajo de investigación se realizó con el propósito de identificar los diferentes niveles de conocimiento sobre salud bucal, así como también los conocimientos en sus diferentes categorías, teniendo como aporte el de identificar y valorar los conocimientos que poseen estos pacientes estudiados y de esta manera se pueda llevar a cabo todos aquellos métodos, procedimientos, programas y técnicas encaminadas a proporcionar experiencias educativas en el campo de la salud bucal. METODOLOGÍA: se realizó un estudio descriptivo, transversal, prospectivo a una muestra de 132 pacientes con diabetes mellitus tipo 11, que realizaron sus controles en el servicio de estrategia sanitaria de daños no trasmisibles del Hospital Antonio Lorena del Cusco a quienes se realizó una encuesta, posterior a la firma voluntaria de un consentimiento informado. La Unidad de estudio está constituida por los pacientes diabéticos tipo 2 que aceptaron participar voluntariamente del estudio y la unidad de análisis son las encuestas que se realizó cada uno de los pacientes donde se evaluaron 3 aspectos: asociación existente entre la salud bucal y la diabetes, las principales manifestaciones bucales de la diabetes y medidas de prevención en salud bucal. RESULTADOS: 21,97% de los pacientes presentan un conocimiento bajo, el 66.67% tienen un nivel de conocimiento regular que representa la mayor cantidad del total de pacientes y el 11 ,36 % tienen un conocimiento bueno. El nivel de conocimiento sobre la asociación entre la diabetes y la salud bucal fue bajo con un 55,30 %, el nivel de conocimiento sobre las principales manifestaciones bucales fue regular con un 65,15 %, y el nivel de conocimiento sobre las medidas preventivas es salud bucal fue regular con un 47,30 %, en cuanto al conocimiento sobre salud bucal de los pacientes diabéticos tanto varones y mujeres es regular, y el grupo de 18 a 40 años fueron los únicos que obtuvieron nivel conocimiento bueno. CONCLUSIONES: Las pacientes con diabetes mellitus tipo 2 evaluadas mostraron regulares conocimientos sobre la salud oral, este estudio evidencia la importancia y la necesidad de fomentar, capacitar y sensibilizar a este grupo de pacientes sobre la importancia de la salud bucal para así poder lograr que estos pacientes lleven un estilo de vida adecuado no solo con respecto a la salud bucal si no a la salud general
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1679
Collections
  • Tesis [218]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV

ENLACES DE INTERÉS

La Referencia


ALICIA


RENATI
 

 

Important information

Reglamento - Repositorio Institucional

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV

ENLACES DE INTERÉS

La Referencia


ALICIA


RENATI