• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional - UNSAAC
  • Facultad de Ciencias de la Salud
  • Escuela Profesional de Medicina Humana
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional - UNSAAC
  • Facultad de Ciencias de la Salud
  • Escuela Profesional de Medicina Humana
  • Tesis
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Variación de signos vitales, post baño de esponja en neonatos del hospital Regional del Cusco 2015

Thumbnail
Ver/
253T20150117.pdf (66.45Kb)
Fecha
2015
Autor
Catunta Peralta, Jhon Ramiro
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
OBJETIVO: Determinar las variaciones de los signos vitales, saturación periférica de oxígeno y complicaciones en naonatos después del baño de esponja en el hospital regional del Cusco, 2015 DISEÑO: Se trata un estudio cuasi-experimental, de carácter prospectivo, longitudinal y analítico, en una muestra constituida por 95 recién nacidos a término y pretermino. De acuerdo a los criterios de selección propuesta. RESULTADOS: la población estuvo conformada por 95 neonatos, de los cuales 46(48.4%) corresponde a recién nacidos preterminos y 49 (51.6%) a recién nacidos a término y en relación al sexo, 48 (50.5%) eran masculinos y 47 {49.5%) eran femeninos. Se encontró que después de realizar el procedimiento rutinario del baño de esponja a los recién nacidos a término y pretemino tuvo lugar a un descenso de la temperatura corporal y que la frecuencia respiratoria y cardiaca no tuvieron variaciones significativas. A los 10 minutos del baño en ambos grupos poblacionales presentaron variaciones significativas de la saturación periférica de oxígeno. Durante 2 horas después del baño se observó la presencia de hipotermia en los recién nacidos preterminos y a términos en un 47.8% y 14,3% respectivamente. CONCLUSIONES: Existe variaciones significativas en la temperatura después de realizar el baño de esponja en recién nacidos a término y pretermino y no hubo variaciones significativas después del baño en parámetros tales como frecuencia respiratoria y frecuencia cardiaca para los recién nacidos pretermino: La complicación más frecuente después del baño en los recién nacidos preterminos y a términos fue fa hipotermia.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1670
Colecciones
  • Tesis [512]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV

ENLACES DE INTERÉS

La Referencia


ALICIA


RENATI
 

 

Información importante

Reglamento - Repositorio Institucional

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV

ENLACES DE INTERÉS

La Referencia


ALICIA


RENATI