• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional - UNSAAC
  • Facultad de Ciencias de la Salud
  • Escuela Profesional de Medicina Humana
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional - UNSAAC
  • Facultad de Ciencias de la Salud
  • Escuela Profesional de Medicina Humana
  • Tesis
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Una aproximación al perfil fenotípico de resistencia en Eschericha Coli (método kirby Bauer). hospital Antonio Lorena del Cusco, enero - diciembre 2014

Thumbnail
Ver/
253T20150116.pdf (386.1Kb)
Fecha
2015
Autor
Peñalva Saji, Renzo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
INTRODUCCIÓN: Para poder enfrentar en forma exitosa a E.coli es necesario conocer la aproximación a su perfil fenotípico de resistencia que analizado en el método "Kirby Bauer'' nos permitirá deducir posibles mecanismos de resistencia. Además, este proceso nos permitirá inferir la sensibilidad de antibióticos no estudiados en el antibiograma y la corrección de falsas sensibilidades observadas in vitro, para así instaurar un adecuado tratamiento antibiótico. OBJETIVOS: Describir los Perfiles Fenotípicos de sensibilidad y Resistencia en relación a E.coli en el Método Kirby Bauer, en el Hospital Antonio Lorena del Cusca, 2014. DISEÑO: es un estudio de tipo descriptivo, retrospectivo, transversal .EI tamaño de la muestra está constituido por 140 urocultivos positivos para E.coli seleccionados bajo los criterios de inclusión y exclusión. RESULTADOS: Se aislaron 140 urocultivos positivos para E. coli que representa el 19.5% del total de urocultivos, donde el 75.7% pertenecen al género femenino .Se encontraron 20 patrones de resistencia, donde la resistencia combinada es del 65%. El patrón más frecuente fue el fenotipo salvaje de E.coli (Pansensible), con 20. 7%, seguido del patrón de resistencia "BLEE" con un 18.6%.Se encontró urocultivos positivos para E.coli en 11 diferentes servicios del Hospital Antonio Lorena siendo el servicio de emergencia el más frecuente con un 30%, seguido del servicio de ginecología con un 14%. La categoría de edad entre 20 y 39 años fue la más frecuente. CONCLUSIONES: Existe una gran frecuencia de presentación de bacterias con fenotipo muy resistente como son los fenotipos "BLEE" Y "AmpC", que están asociadas a elevada mortalidad y a nivel de laboratorio, con falsos reportes de susceptibilidad antimicrobiana.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1669
Colecciones
  • Tesis [512]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV

ENLACES DE INTERÉS

La Referencia


ALICIA


RENATI
 

 

Información importante

Reglamento - Repositorio Institucional

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV

ENLACES DE INTERÉS

La Referencia


ALICIA


RENATI