Estudio geologico y geoestadistico de la Veta Aurifera Claribel en la concesion minera Ticla para la evaluacion de sus recursos minerales Huancabamba, Oxapampa – Pasco
Abstract
El trabajo de investigación se realizó en el distrito de Huancabamba, provincia de Oxapampa, departamento de Pasco a una altitud de 3650, accediendo por la ruta Lima – La Oroya – La Merced con un trayecto total de 321 km por un tiempo de viaje de 9 horas por la carretera central. Geomorfológicamente se encuentra ubicado en la cordillera oriental; la litología encajonante la conforman rocas intrusivas del tipo granodiorítico con presencia de un moderado metamorfismo, además de diques aplíticos y andesíticos y la alteración presente en el yacimiento podemos encontrar silicificación y propilitización. El objetivo del presente proyecto es realizar la evaluación de recursos minerales auríferos presentes en la concesión Ticla utilizando información geológica y geoestadística como data de logueo geológico de testigos de perforación diamantina, modelamiento geológico y estimación de recursos minerales utilizando métodos modernos como son los geoestadísticos (Kriging ordinario) y teniendo en consideración las pautas del código JORC. Los resultados obtenidos luego de haber realizado los trabajos de campo y gabinete fueron de 30 566.56 toneladas de recurso mineral indicado con una ley de oro de 0.516 Oz/Ton, 28 967.45 toneladas de recurso mineral inferido con una ley de oro de 0.496 Oz/Ton, haciendo un total de 166 695.22 toneladas de mineral con una ley de oro de 0.506 Oz/Ton. Concluyendo en que la veta aurífera Claribel presenta un gran potencial aurífero y que son necesarios nuevos trabajos para la validación y el incremento de los recursos minerales.
Collections
- Tesis [298]

