Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBerduzco Torres, Nancy
dc.contributor.authorCarbajal Carpio, Jackeline Matilde
dc.contributor.authorCaceres Vilca, Jhon Felipe
dc.date.accessioned2025-11-14T21:38:43Z
dc.date.available2025-11-14T21:38:43Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.other253T20250669
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/11515
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación que existe entre estrategias de afrontamiento y estrés académico en los estudiantes de Enfermería de una Universidad Nacional del Cusco durante y después de la pandemia por COVID-19, 2022 - 2024. Diseño metodológico: El estudio fue de enfoque cuantitativo, descriptivo – correlacional; la muestra en el COVID-19 estuvo constituida por 212 y después por 439 estudiantes; para la recolección de datos se utilizó el cuestionario de afrontamiento al estrés CAE, inventario del SISCO SV adaptado al contexto del COVID-19 y el inventario SISCO SV 21. Resultados: Durante la pandemia COVID- 19, el 70.3% de participantes presentaron estrategias de afrontamiento regular, después de la pandemia 87.5% de afrontamiento regular. El 75.9% de participantes durante la pandemia presentaron un nivel de estrés moderado y posterior a la pandemia 62.2%. Durante la pandemia el 63.7% utilizó la BAS, 60.4% EEA, 79.2% FSP, 80.2% EVT y 75.5% AFN; después de la pandemia 65.6% utilizó la BAS, 62.9% EEA, 86.8% FSP, 89.3% EVT y 81.5% AFP. El 55.2% presentaron nivel de estrategias de afrontamiento regular con estrés moderado, coeficiente de puntuación de spearman de 0.237 y (p=0.000) después de la pandemia 53.8% con afrontamiento regular y estrés académico moderado, por lo tanto, mostró un coeficiente de puntuación de spearman de 0.135 y (p=0.005) Conclusión: Existe una correlación significativa entre las variables estrategias de afrontamiento y estrés académico.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEstréses_PE
dc.subjectEstrategias de Afrontamientoes_PE
dc.subjectPandemiaes_PE
dc.subjectEstudiantes universitarios.es_PE
dc.titleEstrategias de afrontamiento y estrés académico en estudiantes de enfermeria de una universidad nacional del cusco durante y despues de la pandemia por Covid -19, (2022-2024)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermería
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.disciplineEnfermería
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
renati.author.dni72697624
renati.author.dni75952639
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9392-5915
renati.advisor.dni06303606
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.discipline913016
renati.jurorCajigas Chacon, Clorinda
renati.jurorPaullo Nina, Maricela
renati.jurorQuispe Suni, Silvestre Nicasio
renati.jurorCavero Torre, Nelly Ayde
renati.jurorGonzales Sota, Martha Hermenegilda
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess