Show simple item record

dc.contributor.advisorSolorzano Montesinos, Adan Wilbert
dc.contributor.authorCondori Mamani, Rosmery
dc.contributor.authorMirano Sucñier, Fabricio Francisco
dc.date.accessioned2025-10-31T22:50:33Z
dc.date.available2025-10-31T22:50:33Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.other253T20250603
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/11494
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo evaluar el comportamiento mecánico de un pavimento flexible conformado por subrasante (10 cm) y subbase (H=25 cm) reforzada con geomallas biaxiales y triaxiales, mediante el ensayo de deformación por carga a escala media. Se empleó un molde metálico de 30 × 30 × 35 cm, con una subrasante blanda de CBR 5.25 % compactada al 95 % y una subbase procedente de dos canteras: Huillque (CBR 45.50 %) y Quillahuata (CBR 40.90 %), ambas en conformidad con la norma CE 0.10. Se consideraron cuatro configuraciones: sin refuerzo y tres estructuras con geomalla ubicada en profundidades H, H/2 y H/3. Los ensayos se realizaron en la máquina universal del laboratorio de Mecánica de Suelos y Materiales de la UNSAAC, instalando sensores strain gauge para registrar los esfuerzos horizontales en el plano reforzado. En total se efectuaron 42 pruebas con una carga estática de 4.1 toneladas sobre un plato de radio 11.5 cm. Los resultados demostraron que el comportamiento más eficiente se alcanzó cuando la geomalla se ubicó en la interfaz subbase–subrasante, con reducciones superiores al 50 % en la deformación vertical y mayores al 30 % en deformaciones y esfuerzos horizontales respecto a la condición sin refuerzo. En suelos sin plasticidad (Huillque) el desempeño fue más uniforme, mientras que en suelos de plasticidad media (Quillahuata) se observaron mayores variaciones. Finalmente, se concluye que las geomallas no cumplieron su resistencia declarada, requiriendo validación experimental previa.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectGeomallaes_PE
dc.subjectPavimento flexiblees_PE
dc.subjectComportamiento mecánicoes_PE
dc.subjectRefuerzoes_PE
dc.titleEvaluación del comportamiento mecánico de una estructura de pavimento reforzado con geomallas, Cusco - 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameIngeniero Civil
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería Civil
thesis.degree.disciplineIngeniería Civil
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
renati.author.dni72486954
renati.author.dni72429975
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7072-618X
renati.advisor.dni23857089
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.discipline732016
renati.jurorGamarra Durand, Adriel
renati.jurorFernandez Baca Vidal, Carlos
renati.jurorRozas Gomez, Mijail Elio
renati.jurorMarin Loayza, Jose Felipe
dc.publisher.countryPE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess