Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBeizaga Ramirez, Walter Claudio
dc.contributor.authorApaza Layme, Deivis
dc.contributor.authorHuanaco Montalvo, Reynaldo Prudencio
dc.date.accessioned2025-10-31T22:50:23Z
dc.date.available2025-10-31T22:50:23Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.other253T20250634
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/11476
dc.description.abstractLa inclusión financiera puede entenderse como el proceso mediante el cual se garantiza que todos los sectores de la población, en especial aquellos con menores ingresos, accedan a servicios financieros esenciales tales como cuentas de ahorro, créditos y seguros. Este concepto implica no solo la disponibilidad universal de dichos servicios dentro del sistema financiero formal, sino también la capacidad efectiva de las personas para utilizarlos de manera adecuada. En este sentido, la inclusión financiera supone ofrecer productos y servicios útiles, accesibles y asequibles, diseñados para responder a las necesidades de individuos y empresas, bajo criterios de responsabilidad y sostenibilidad. Por su parte, el desarrollo económico constituye un proceso de carácter multidimensional que abarca transformaciones estructurales en la organización social, en las actitudes colectivas y en las instituciones nacionales. Asimismo, incluye la promoción de un crecimiento económico sostenido, la disminución de los niveles de desigualdad y la superación de la pobreza extrema. Este proceso se manifiesta a través del incremento continuo del ingreso per cápita, acompañado de modificaciones en la distribución de la riqueza, en la estructura productiva y en la dinámica del empleo.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDesarrollo económicoes_PE
dc.subjectInclusión financieraes_PE
dc.subjectCrecimiento económicoes_PE
dc.subjectCrecimiento sostenido.es_PE
dc.titleInclusión financiera y el desarrollo económico de la región del Cusco, periodo 2015-2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameEconomista
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y Turismo
thesis.degree.disciplineEconomía
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
renati.author.dni74526453
renati.author.dni74432804
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9232-2063
renati.advisor.dni23821642
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.discipline311016
renati.jurorDavila Rojas, Carlos Arturo
renati.jurorMartinez Rojas, Erick Mijail
renati.jurorCaparo Calderon, Hernan Arturo
renati.jurorEstrada Cuno, Wilbert
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess