Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCalla Florez, Miriam
dc.contributor.authorAraoz Cueva , Olinda Zelmira
dc.contributor.authorRoca Laura, Wilber
dc.date.accessioned2025-10-14T13:16:32Z
dc.date.available2025-10-14T13:16:32Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.other253T20250575
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/11437
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo: Determinar el porcentaje adecuado de grits de maíz (GM), harina de kiwicha (HK) y harina de sangre bovina (HSB) para la elaboración del cereal extruido, evaluar el análisis sensorial, fisicoquímico y el índice de expansión. Se desarrollaron seis tratamientos mediante el método del cómputo aminoacídico cuyas variables de porcentaje de sustitución son: T1 (70% GM, 5% HK y 25% HSB), T2 (70% GM, 10% HK y 20% HSB), T3 (80% GM, 5% HK y 15% HSB), T4 (80% GM, 10% HK y 10% HSB), T5 (90% GM, 5% HK y 5% HSB) y T6 (90% GM, 10% HK y 0% HSB). El cereal extruido fue elaborado en un extrusor de doble tornillo. Los tratamientos mostraron un contenido de hierro decreciente desde T1 con 19.4 mg/100 g de hierro, T2 con 15.8 mg/100 g de hierro, T3 con 12.9 mg/100 g de hierro, T4 con 9.8 mg/100 g de hierro, T5 con 6.4 mg/100 g de hierro y T6 con 3.6mg/100 g de hierro al igual que el contenido proteico T1 con 21.4%, T2 con 19.3%, T3 con 18.2%, T4 con 15.9%, T5 con 10.3% y T6 con 8.6%, el análisis estadístico se llevó a cabo mediante un diseño completamente al azar DBCA haciendo uso del programa STATGRAPHICS centurión, donde el T5 resultó como el mejor tratamiento que cumple con las mejores condiciones sensoriales con una puntuación promedio de 5 en escala hedónica correspondiente a “me gusta”. Los tratamientos presentan un índice de expansión como T1 con 1.92, T2 con 1.85, T3 con 1.87, T4 con 1.92, T5 con 1.92 y T6 con 2.60. Donde el tratamiento T5 se considera como expansión media con 1.92 con una fracturabilidad agradable al paladar. Asimismo, el tratamiento T5 resulto microbiológicamente apto para el consumo humano. Finalmente se concluye que el T5 con 90%GM, 5% HK, 5% HSB y ácido ascórbico mejoran significativamente la calidad nutricional de productos extruidos.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectExtruidoes_PE
dc.subjectGrits de maízes_PE
dc.subjectHarina de Kiwichaes_PE
dc.subjectHarina de sangre bovinaes_PE
dc.titleEvaluacion de la sustitucion parcial de Grits de maiz (Zea mays L.) por harina de sangre bovina, kiwicha (Amaranthus caudatus) y ácido ascorbico en la elaboracion del cereal extruidoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameIngeniero Agroindustrial
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería de Procesos
thesis.degree.disciplineIngeniería Agroindustrial
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
renati.author.dni76397973
renati.author.dni44840814
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0592-6454
renati.advisor.dni24714509
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.discipline811146
renati.jurorCasa Quispe,Francisco
renati.jurorJorge Rojas, Bernardo
renati.jurorCallañaupa Quispe, Juan
renati.jurorQuispe Valenzuela,Uber
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess