Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMaldonado Farfan, Amanda Rosa
dc.contributor.authorCallapiña Quico, Amelia
dc.contributor.authorPorroa Contoy, Franklin David
dc.date.accessioned2025-10-14T13:16:20Z
dc.date.available2025-10-14T13:16:20Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.other253T20250586
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/11422
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo aplicar el proceso Fenton para la remoción de materia orgánica no biodegradable o contaminantes persistentes, medidos como DQO, en el efluente de la PTAR San Jerónimo, Cusco. Se empleó un diseño experimental con cinco pruebas exploratorias preliminares y un diseño factorial Box Behnken, para determinar las concentraciones óptimas de Fe2+, H2O2 y el pH, parámetros críticos en la eficiencia del proceso. Las muestras de 1000 mL fueron obtenidas del canal del efluente de la PTAR, caracterizado inicialmente por un pH de 7.8, una DQO de 180 mg/L, DBO de 75 mg/L, aceites y grasas de 5 mg/L, sólidos suspendidos de 150 mg/L y una temperatura de 20 °C. Estos datos permitieron establecer la línea base del estudio. En la fase exploratoria se observó una disminución progresiva de la DQO al incrementar las concentraciones de los reactivos. Por ello, se eligió como punto de partida 30 mg/L de Fe2+ y 300 mg/L de H2O2, y como punto prospectivo 90 mg/L de Fe2+ y 900 mg/L de H2O2 , necesarios para el diseño Box Behnken, con 15 experimentos y dos réplicas cada uno, totalizando 45 ensayos. Los resultados evidenciaron una alta eficiencia del proceso Fenton, alcanzando un 89.0% de remoción de DQO con 60 mg/L de Fe2+ , 600 mg/L de H2O2 y pH 3.0. Este experimento logró una reducción significativa de la materia orgánica no biodegradable, confirmando la viabilidad del proceso como alternativa eficaz para optimizar el tratamiento de aguas residuales en plantas convencionales.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectProceso Fentones_PE
dc.subjectDiseño Box Behnkenes_PE
dc.subjectDQOes_PE
dc.subjectMateria orgánica no biodegradablees_PE
dc.titleTratamiento de los efluentes de la PTAR San Jerónimo mediante el proceso Fentones_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameIngeniero Químico
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería de Procesos
thesis.degree.disciplineIngeniería Química
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
renati.author.dni73863679
renati.author.dni74613148
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4870-7078
renati.advisor.dni23822559
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.discipline531026
renati.jurorBueno Lazo, Antonio Ramiro Jesus
renati.jurorFernandez Bernaola, Uriel Raul
renati.jurorCaceres Huambo, Baltazar Nicolas
renati.jurorVega Vizcarra, Rodney
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess