Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorQuispe Valenzuela, Uber
dc.contributor.authorDurand Mamani, Morelia
dc.contributor.authorZegarra Mamani, Angel David
dc.date.accessioned2025-10-14T13:16:14Z
dc.date.available2025-10-14T13:16:14Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.other253T20250581
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/11414
dc.description.abstractEl objetivo de la presente investigación fue optimizar la fórmula y la temperatura de horneado para la elaboración de una galleta enriquecida con harina de kiwicha (Amaranthus caudatus L.) y harina de hongo ostra (Pleurotus ostreatus). Se formularon tres mezclas experimentales: F1 (HT 33.82 %, HK 15 %, HO 5 %), F2 (HT 33.82 %, HK 10 %, HO 10 %), F3 (HT 33.82 %, HK 5 %, HO 15 %) y una muestra patrón (HT 51.82 %, HK 0 %, HO 0 %), evaluadas a dos temperaturas (160 °C y 170 °C). Se utilizo el método de análisis estadístico multifactorial categórico 3 × 2. La evaluación proximal (humedad, proteína, grasa y ceniza, fibra dietética, carbohidratos disponibles, valor energético y digestibilidad in vitro), se consideró empleando métodos gravimétricos y enzimáticos normalizados por la AOAC (2015, 1990). utilizando como criterios de respuesta el máximo contenido de proteína, fibra dietética, ceniza y digestibilidad, según FAO. Los resultados fueron analizados estadísticamente mediante el método analítico multifactorial categórico, para evaluar la interacción de los factores de formulación y temperatura con la composición proximal (proteína), digestibilidad in vitro y aceptabilidad sensorial. La formulación F3 a 160 °C presentó los valores más altos en proteína, fibra dietética y 94.56% de digestibilidad in vitro. En conclusión, se logró optimizar una galleta funcional utilizando harinas de kiwicha y hongo ostra, siendo la formula F3 a 160 °C la más eficiente desde el punto de vista nutricional y digestivo, mientras que F1 fue preferida sensorialmente.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectHongo ostraes_PE
dc.subjectKiwichaes_PE
dc.subjectComposición proximales_PE
dc.subjectDigestibilidad in vitroes_PE
dc.titleOptimización de formula y temperatura en galleta enriquecida con harinas de kiwicha (Amaranthus caudatus Linnaeus) y hongo ostra (Pleurotus ostreatus)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameIngeniero Agroindustrial
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería de Procesos
thesis.degree.disciplineIngeniería Agroindustrial
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
renati.author.dni76347779
renati.author.dni46502071
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6021-3129
renati.advisor.dni24710826
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.discipline811146
renati.jurorCalla Florez, Miriam
renati.jurorMojo Quisani, Antonieta
renati.jurorCarrasco Colque, Maria Mercedes
renati.jurorZavaleta Huampa, Percy
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess