Mostrar el registro sencillo del ítem
La prescriptibilidad de la sucesión intestada y la petición de herencia de los herederos forzosos como causal de desheredación- propuesta legislativa
dc.contributor.advisor | Aldea Suyo, Pedro Crisologo | |
dc.contributor.author | Chura Alvarez, Ana Maria | |
dc.date.accessioned | 2025-07-31T00:00:27Z | |
dc.date.available | 2025-07-31T00:00:27Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.other | 253T20255033 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12918/11007 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación tiene por objeto analizar la prescriptibilidad de la sucesión intestada y la petición de herencia de los herederos forzosos (hijos); todo sustentado en el decurso del tiempo y especialmente en la determinación de la desatención y abandono de sus padres por parte del heredero forzoso; quien o quienes recurriendo al olvido y abandono de las necesidades urgentes y vitales de las necesidades de sus padres; no pierden el derecho de solicitar o interponer la acción civil de petición de herencia y ser incorporado como sucesor hereditario, dentro de la sucesión intestada. Precisamente, el sustento y esencia de esta tesis que tiene el carácter de exploratorio-propositivo, consiste en proponer que estas acciones judiciales vinculadas a la sucesión intestada, dejen de ser imprescriptibles; en razón a que la conducta asumida por los herederos forzosos (hijos), al abandonar material y sentimentalmente a sus progenitores, evidencian una deslealtad, no solo porque incumplen normas jurídicas imperativas; sino, evidencian y quebrantan un deber natural y sustancial de una relación paterno-filial (deber de los hijos para con sus padres). Estas razones de deslealtad de los hijos para con sus padres, colisiona con normas jurídicas -incluso de nivel constitucional- que establecen que el derecho a la herencia y por tanto a la sucesión testamentaria y preferencialmente “intestada”, es de carácter imprescriptible. Es bajo este contexto que esta tesis aborda el tema, desde un punto de vista realista y acorde a los tiempos actuales en que los hijos han perdido todo aprecio, cuidado y amparo para con sus padres; | es_PE |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Sucesión intestada | es_PE |
dc.subject | Petición de herencia | es_PE |
dc.subject | Desheredación | es_PE |
dc.subject | Deslealtad paterno filial | es_PE |
dc.title | La prescriptibilidad de la sucesión intestada y la petición de herencia de los herederos forzosos como causal de desheredación- propuesta legislativa | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
thesis.degree.name | Maestro en Derecho mención Derecho Civil y Procesal Civil | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de Posgrado | |
thesis.degree.discipline | Maestría en Derecho mención Derecho Civil y Procesal Civil | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | |
renati.author.dni | 70281672 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9643-1697 | |
renati.advisor.dni | 23874560 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | |
renati.discipline | 422107 | |
renati.juror | Araujo Berrio, Walker Hernan | |
renati.juror | Abarca alfaro, Marco Antonio | |
renati.juror | Rodriguez Ayerbe, Kathie | |
renati.juror | DElgado Otazu, Ericson | |
dc.publisher.country | PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [86]