La prescriptibilidad de la sucesión intestada y la petición de herencia de los herederos forzosos como causal de desheredación- propuesta legislativa
Resumen
El presente trabajo de investigación tiene por objeto analizar la prescriptibilidad de la sucesión intestada y la petición de herencia de los herederos forzosos (hijos); todo sustentado en el decurso del tiempo y especialmente en la determinación de la desatención y abandono de sus padres por parte del heredero forzoso; quien o quienes recurriendo al olvido y abandono de las necesidades urgentes y vitales de las necesidades de sus padres; no pierden el derecho de solicitar o interponer la acción civil de petición de herencia y ser incorporado como sucesor hereditario, dentro de la sucesión intestada. Precisamente, el sustento y esencia de esta tesis que tiene el carácter de exploratorio-propositivo, consiste en proponer que estas acciones judiciales vinculadas a la sucesión intestada, dejen de ser imprescriptibles; en razón a que la conducta asumida por los herederos forzosos (hijos), al abandonar material y sentimentalmente a sus progenitores, evidencian una deslealtad, no solo porque incumplen normas jurídicas imperativas; sino, evidencian y quebrantan un deber natural y sustancial de una relación paterno-filial (deber de los hijos para con sus padres). Estas razones de deslealtad de los hijos para con sus padres, colisiona con normas jurídicas -incluso de nivel constitucional- que establecen que el derecho a la herencia y por tanto a la sucesión testamentaria y preferencialmente “intestada”, es de carácter imprescriptible. Es bajo este contexto que esta tesis aborda el tema, desde un punto de vista realista y acorde a los tiempos actuales en que los hijos han perdido todo aprecio, cuidado y amparo para con sus padres;
Colecciones
- Tesis [86]