Show simple item record

dc.contributor.advisorAldea Suyo, Pedro Crisologo
dc.contributor.authorChura Alvarez, Ana Maria
dc.date.accessioned2025-07-31T00:00:27Z
dc.date.available2025-07-31T00:00:27Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.other253T20255033
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/11007
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene por objeto analizar la prescriptibilidad de la sucesión intestada y la petición de herencia de los herederos forzosos (hijos); todo sustentado en el decurso del tiempo y especialmente en la determinación de la desatención y abandono de sus padres por parte del heredero forzoso; quien o quienes recurriendo al olvido y abandono de las necesidades urgentes y vitales de las necesidades de sus padres; no pierden el derecho de solicitar o interponer la acción civil de petición de herencia y ser incorporado como sucesor hereditario, dentro de la sucesión intestada. Precisamente, el sustento y esencia de esta tesis que tiene el carácter de exploratorio-propositivo, consiste en proponer que estas acciones judiciales vinculadas a la sucesión intestada, dejen de ser imprescriptibles; en razón a que la conducta asumida por los herederos forzosos (hijos), al abandonar material y sentimentalmente a sus progenitores, evidencian una deslealtad, no solo porque incumplen normas jurídicas imperativas; sino, evidencian y quebrantan un deber natural y sustancial de una relación paterno-filial (deber de los hijos para con sus padres). Estas razones de deslealtad de los hijos para con sus padres, colisiona con normas jurídicas -incluso de nivel constitucional- que establecen que el derecho a la herencia y por tanto a la sucesión testamentaria y preferencialmente “intestada”, es de carácter imprescriptible. Es bajo este contexto que esta tesis aborda el tema, desde un punto de vista realista y acorde a los tiempos actuales en que los hijos han perdido todo aprecio, cuidado y amparo para con sus padres;es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectSucesión intestadaes_PE
dc.subjectPetición de herenciaes_PE
dc.subjectDesheredaciónes_PE
dc.subjectDeslealtad paterno filiales_PE
dc.titleLa prescriptibilidad de la sucesión intestada y la petición de herencia de los herederos forzosos como causal de desheredación- propuesta legislativaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.nameMaestro en Derecho mención Derecho Civil y Procesal Civil
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de Posgrado
thesis.degree.disciplineMaestría en Derecho mención Derecho Civil y Procesal Civil
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
renati.author.dni70281672
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9643-1697
renati.advisor.dni23874560
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.discipline422107
renati.jurorAraujo Berrio, Walker Hernan
renati.jurorAbarca alfaro, Marco Antonio
renati.jurorRodriguez Ayerbe, Kathie
renati.jurorDElgado Otazu, Ericson
dc.publisher.countryPE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess