Factores de riesgo asociados a queratocono en pacientes atendidos en establecimientos de salud del Cusco, 2018–2024
Resumen
El queratocono es una enfermedad progresiva de la córnea que compromete significativamente la calidad visual. Diversas investigaciones han sugerido la influencia de factores como alergias, uso prolongado de lentes de contacto, hábitos de frotamiento ocular y características demográficas, como el sexo, en su desarrollo. En regiones como Cusco, las condiciones ambientales particulares, sumadas a las limitaciones en el acceso a herramientas diagnósticas especializadas, podrían dificultar su detección oportuna, lo que resalta la importancia de estudiar esta patología en dicha población. Métodos: Se realizó un estudio observacional de tipo caso-control, que incluyó a 178 participantes (89 casos y 89 controles) atendidos entre enero de 2018 y 2024 en el Hospital Antonio Lorena y la Clínica Fuentes del Cusco. La muestra fue seleccionada mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. Para el análisis estadístico, se emplearon la prueba chi-cuadrado y la t de Student en datos con distribución normal; en caso contrario, se aplicó la prueba U de Mann-Whitney. La asociación entre variables se evaluó mediante razones de odds ratio(OR) crudas y ajustadas, considerándose significativa una p < 0.005. Resultados: Los hallazgos evidenciaron asociaciones significativas entre el queratocono y el hábito de frotarse los ojos (ORa: 9.2; IC95%: 3.03–27.62), antecedentes familiares de la enfermedad (ORa: 7.5; IC95%: 1.38–40.75), y la costumbre de dormir con el ojo en contacto con la almohada (ORa: 13.11; IC95%: 3.40–50.53). Asimismo, la edad promedio de los pacientes (29.87 ± 15.02 años) mostró una relación estadísticamente significativa (ORa: 1.08; IC95%: 1.024–1.13).
Colecciones
- Tesis [539]