Entre bochornos y ansiedad: Análisis multidimensional de la calidad de vida en mujeres durante el climaterio en el hospital Túpac Amaru, 2025
Resumen
El climaterio es una fase crítica en la salud de la mujer, caracterizada por cambios multisistémicos que impactan en su bienestar físico, emocional y social, particularmente en zonas altoandinas como Cusco, estas transformaciones adquieren matices únicos debido a factores geográficos y culturales, existiendo pocos estudios en estas poblaciones. Objetivo: Evaluar la calidad de vida (CdV) de forma multidimensional en mujeres durante el climaterio en el Hospital Túpac Amaru II-E, mediante el cuestionario Menopause Quality of Life (MENQOL) y el sistema de estadificación STRAW+10. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo observacional con enfoque correlacional a 310 mujeres entre 40 y 60 años abordadas en el Hospital Túpac Amaru II-E, usando el cuestionario MENQOL validado para su uso en español. Resultados: Se evidenció una alta prevalencia de síntomas: 87.4% bochornos, 95.8% ansiedad/nerviosismo, 98.4% dolores articulares y 97.1% alteraciones sexuales. La CdV fue "mala" en los dominios vasomotor (60.6%), psicosocial (67.7%), físico (45.5%) y sexual (74.2%). Variables como ingresos económicos, grado de instrucción, sedentarismo y estadios STRAW+10 tardíos se asociaron significativamente con mayor deterioro. La CdV global fue "mala" en el 58.1% evidenciando un impacto multidimensional crítico durante el climaterio. Conclusiones: El climaterio impacta severamente la calidad de vida, con síntomas prevalentes en dominios vasomotores, físicos y sexuales. Y los factores sociodemográficos, metabólico-nutricionales y ginecológicos exacerban este deterioro, destacando la necesidad de intervenciones integrales y políticas sanitarias enfocadas en educación, acceso a terapias y promoción de estilos de vida saludables.
Colecciones
- Tesis [539]