Show simple item record

dc.contributor.advisorPacheco Farfan, Doris Flor
dc.contributor.advisorLizarraga Farfan, Anali
dc.contributor.authorQuispe Zapata, Yohans Diego
dc.contributor.authorJordan Pilco, Jenifer
dc.date.accessioned2025-05-16T20:05:52Z
dc.date.available2025-05-16T20:05:52Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.other253T20242134
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/10630
dc.description.abstractLa presente investigación titulada “Identificación de tecnologías empleadas en el control etológico de moscas de la fruta, en parcelas frutícolas del distrito de Santa Ana, la Convención – Cusco”, fue realizada con el objetivo de identificar las tecnologías empleadas en el control etológico de moscas de la fruta, en fincas frutícolas del Distrito de Santa Ana, La Convención. El tipo de investigación utilizada fue básica de alcance descriptivo en la cual se utilizó un diseño de investigación no experimental. La investigación tuvo como ámbito de estudio el distrito de Santa Ana, el cual está ubicado en los meridianos 12°48’00” S y 72°37’47” W comprendido por 4 micro cuencas (Chuyapi, Sambaray, Huayanay y Pacchac) y 56 sectores. El instrumento de investigación utilizado fue la encuesta la misma que fue aplicada a una muestra de 95 fruticultores, con la finalidad de identificar las tecnologías aplicadas en la producción frutícola; así mismo se realizó la instalación de trampas caseras utilizando como atrayente fosfato di amónico, GF-120 y levadura de torula para determinar la efectividad del control etológico, la fluctuación poblacional de moscas de la fruta y las especies existentes en el distrito de Santa Ana. Referente a los resultados del estudio, se identificó que el principal tipo de control utilizado para mosca de la fruta es de forma mecánico – cultural y etológica, mediante uso de trampas caseras; el mayor producto empleado son los atrayentes caseros siendo el principal orín fermentado; la frecuencia de cambio de trampas, es en su mayoría cada semana,es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMosca de la frutaes_PE
dc.subjectHospederoses_PE
dc.subjectControl etológicoes_PE
dc.subjectAtrayente caseroes_PE
dc.titleIdentificación de tecnologías empleadas en el control etológico de moscas de la fruta, en parcelas frutícolas del distrito de Santa Ana, La Convención – Cuscoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomo Tropical
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Agrarias
thesis.degree.disciplineAgronomía Tropical
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
renati.author.dni72536462
renati.author.dni76985855
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3709-7278
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2673-5841
renati.advisor.dni23872782
renati.advisor.dni46340155
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline811046
renati.jurorGonzales Quispe, Ricardo
renati.jurorCatalan Bazan, Wilfredo
renati.jurorFarfan Quintana, Carlos Alberto
renati.jurorAlvarez Caceres, Aquilino
renati.jurorBaca Garcia, Carlos Jesus
dc.publisher.countryPE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess