Identificación de tecnologías empleadas en el control etológico de moscas de la fruta, en parcelas frutícolas del distrito de Santa Ana, La Convención – Cusco
Fecha
2024Autor
Quispe Zapata, Yohans Diego
Jordan Pilco, Jenifer
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación titulada “Identificación de tecnologías empleadas en el control etológico de moscas de la fruta, en parcelas frutícolas del distrito de Santa Ana, la Convención – Cusco”, fue realizada con el objetivo de identificar las tecnologías empleadas en el control etológico de moscas de la fruta, en fincas frutícolas del Distrito de Santa Ana, La Convención. El tipo de investigación utilizada fue básica de alcance descriptivo en la cual se utilizó un diseño de investigación no experimental. La investigación tuvo como ámbito de estudio el distrito de Santa Ana, el cual está ubicado en los meridianos 12°48’00” S y 72°37’47” W comprendido por 4 micro cuencas (Chuyapi, Sambaray, Huayanay y Pacchac) y 56 sectores. El instrumento de investigación utilizado fue la encuesta la misma que fue aplicada a una muestra de 95 fruticultores, con la finalidad de identificar las tecnologías aplicadas en la producción frutícola; así mismo se realizó la instalación de trampas caseras utilizando como atrayente fosfato di amónico, GF-120 y levadura de torula para determinar la efectividad del control etológico, la fluctuación poblacional de moscas de la fruta y las especies existentes en el distrito de Santa Ana. Referente a los resultados del estudio, se identificó que el principal tipo de control utilizado para mosca de la fruta es de forma mecánico – cultural y etológica, mediante uso de trampas caseras; el mayor producto empleado son los atrayentes caseros siendo el principal orín fermentado; la frecuencia de cambio de trampas, es en su mayoría cada semana,
Colecciones
- Tesis [170]