Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorQuispe Nina, Eduardo Marcelo
dc.contributor.authorEspinoza Fuentes, Aldair
dc.contributor.authorLeon Surco, Socrates
dc.date.accessioned2025-04-16T21:58:09Z
dc.date.available2025-04-16T21:58:09Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.other253T20242073
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/10532
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación tuvo como objetivo recuperar oro por electrodeposición directa a partir de soluciones cianuradas provenientes de las pilas de lixiviación de la planta Nueva Bonanza. Este estudio es de tipo tecnológico y de enfoque cuantitativo; se aplicó el diseño factorial 23 con puntos centrales, lo que incluyo 08 pruebas experimentales con los valores máximos y mínimos de cada variable, además de 03 pruebas con valores intermedios. Para las pruebas de laboratorio, se realizaron cálculos de las variables para el diseño y construcción del equipo. A través de esta investigación, se evaluó la viabilidad de realizar el proceso de electrodeposición directa, omitiendo los procesos de adsorción y desorción de soluciones cianuradas de oro, minimizando así los costos en obtención del metal valioso. Luego, los datos fueron analizados utilizando el software MINITAB 19, generando gráficas estadísticas y un modelo matemático. De acuerdo con los resultados de las 11 pruebas metalúrgicas realizadas, se logró una recuperación de oro del 70.83%, para valores de potencial eléctrico de 2.3V, tiempo de 1.5 horas y concentración de oro de 12.65 mg/l. Por otro lado, se alcanzó una alta extracción de oro de 94.72% para potencial eléctrico de 3.0V, tiempo de 2.5 horas y concentración de oro de 72.30mg/l, donde se observó que la concentración de oro es la variable más significativa en este estudio. De esta forma, podemos concluir que la recuperación de oro por electrodeposición directa es viable; como resultado, se obtuvo el modelo matemático: %R Au = 70.7 - 6.78 X1es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectRecuperaciónes_PE
dc.subjectElectrodeposiciónes_PE
dc.subjectElectrometalurgiaes_PE
dc.subjectSoluciones cianuradases_PE
dc.titleRecuperación de oro por electrodeposición a partir de soluciones cianuradas provenientes de las pilas de lixiviación en la planta Nueva Bonanza: Caraveli – Arequipa (Investigación tecnológica)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameIngeniero Metalúrgico
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y Metalúrgica
thesis.degree.disciplineIngeniería Metalúrgica
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
renati.author.dni71454096
renati.author.dni76144946
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4473-1580
renati.advisor.dni23957149
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline713026
renati.jurorCamero Hermoza, Pedro
renati.jurorFarfan Yepez, Jose Julio
renati.jurorCanal Cespedes, Abel Franklin
renati.jurorCarrasco Tapia, Porfirio
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess