Recuperación de oro por electrodeposición a partir de soluciones cianuradas provenientes de las pilas de lixiviación en la planta Nueva Bonanza: Caraveli – Arequipa (Investigación tecnológica)
Fecha
2024Autor
Espinoza Fuentes, Aldair
Leon Surco, Socrates
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo recuperar oro por electrodeposición directa a partir de soluciones cianuradas provenientes de las pilas de lixiviación de la planta Nueva Bonanza. Este estudio es de tipo tecnológico y de enfoque cuantitativo; se aplicó el diseño factorial 23 con puntos centrales, lo que incluyo 08 pruebas experimentales con los valores máximos y mínimos de cada variable, además de 03 pruebas con valores intermedios. Para las pruebas de laboratorio, se realizaron cálculos de las variables para el diseño y construcción del equipo. A través de esta investigación, se evaluó la viabilidad de realizar el proceso de electrodeposición directa, omitiendo los procesos de adsorción y desorción de soluciones cianuradas de oro, minimizando así los costos en obtención del metal valioso. Luego, los datos fueron analizados utilizando el software MINITAB 19, generando gráficas estadísticas y un modelo matemático. De acuerdo con los resultados de las 11 pruebas metalúrgicas realizadas, se logró una recuperación de oro del 70.83%, para valores de potencial eléctrico de 2.3V, tiempo de 1.5 horas y concentración de oro de 12.65 mg/l. Por otro lado, se alcanzó una alta extracción de oro de 94.72% para potencial eléctrico de 3.0V, tiempo de 2.5 horas y concentración de oro de 72.30mg/l, donde se observó que la concentración de oro es la variable más significativa en este estudio. De esta forma, podemos concluir que la recuperación de oro por electrodeposición directa es viable; como resultado, se obtuvo el modelo matemático: %R Au = 70.7 - 6.78 X1
Colecciones
- Tesis [105]