Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDiaz Ancco, Fernando
dc.contributor.authorAlvarado Sulla, Rocky Gerardo
dc.contributor.authorAlferez Jucharo, Avelino
dc.date.accessioned2025-04-11T21:27:16Z
dc.date.available2025-04-11T21:27:16Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.other253T20242054
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/10500
dc.description.abstractEn presente estudio investigativo tuvo como objetivo principal determinar la relación de la adicción al videojuego “Free Fire” en la agresividad en estudiantes del nivel primario del Colegio Nacional de Ciencias, 2024. Para tal caso, se optó por una metodología de enfoque cuantitativo de alcance correlacional, con el motivo de probar las hipótesis planteadas en un orden netamente estadístico para demostrar el grado de “correlación” entre la adicción a un videojuego y la agresividad. La población estuvo demarcada en 140 estudiantes del sexto grado del nivel primario, de los cuales fueron 74 estudiantes del sexto grado de primaria que hacen uso activo del videojuego Free Fire. Para la adquisición de datos, se optó por la encuesta como técnica y al cuestionario como instrumento: “Test de dependencia de videojuego (TDV)” y “Escala de Agresividad Física-Verbal y Relacional”. Los hallazgos revelan que el 6.8% de los estudiantes tienen un alto nivel de adicción al videojuego y adicción media en el 27%, y agresividad a nivel medio en el 4.1% de los estudiantes, afectando en el desempeño académico. Se demostró que existe una relación lineal directa y significativa entre la adicción al videojuego “Free Fire” y la agresividad en los estudiantes (,000; p<0.05). Y través del análisis de regresión lineal y el coeficiente de determinación (R²), se confirmó que la adicción al videojuego Free Fire afecta significativamente en la agresividad de los estudiantes, explicando un 21.3% la variabilidad en los comportamientos agresivos. En conclusión, los videojuegos pueden ser beneficiosos para el aprendizaje de niños ...es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectAdicciónes_PE
dc.subjectVideojuegoses_PE
dc.subjectAgresividades_PE
dc.subjectAbstinenciaes_PE
dc.subjectControles_PE
dc.titleAdicción al videojuego “Free Fire” y agresividad en estudiantes de nivel primario de la institución educativa glorioso Colegio Nacional de Ciencias, Cusco 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameLicenciado en Educación: Especialidad Educación Primaria
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación
thesis.degree.disciplineEducación Primaria
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
renati.author.dni48145484
renati.author.dni74729858
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6885-8826
renati.advisor.dni23947654
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline112016
renati.jurorVargas Fernandez, Mercedes
renati.jurorLimachi Qqueso, Julio Cesar
renati.jurorAlzamora Flores, Humberto
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess