Adicción al videojuego “Free Fire” y agresividad en estudiantes de nivel primario de la institución educativa glorioso Colegio Nacional de Ciencias, Cusco 2024
View/ Open
Date
2024Author
Alvarado Sulla, Rocky Gerardo
Alferez Jucharo, Avelino
Metadata
Show full item recordAbstract
En presente estudio investigativo tuvo como objetivo principal determinar la relación de la adicción al videojuego “Free Fire” en la agresividad en estudiantes del nivel primario del Colegio Nacional de Ciencias, 2024. Para tal caso, se optó por una metodología de enfoque cuantitativo de alcance correlacional, con el motivo de probar las hipótesis planteadas en un orden netamente estadístico para demostrar el grado de “correlación” entre la adicción a un videojuego y la agresividad. La población estuvo demarcada en 140 estudiantes del sexto grado del nivel primario, de los cuales fueron 74 estudiantes del sexto grado de primaria que hacen uso activo del videojuego Free Fire. Para la adquisición de datos, se optó por la encuesta como técnica y al cuestionario como instrumento: “Test de dependencia de videojuego (TDV)” y “Escala de Agresividad Física-Verbal y Relacional”. Los hallazgos revelan que el 6.8% de los estudiantes tienen un alto nivel de adicción al videojuego y adicción media en el 27%, y agresividad a nivel medio en el 4.1% de los estudiantes, afectando en el desempeño académico. Se demostró que existe una relación lineal directa y significativa entre la adicción al videojuego “Free Fire” y la agresividad en los estudiantes (,000; p<0.05). Y través del análisis de regresión lineal y el coeficiente de determinación (R²), se confirmó que la adicción al videojuego Free Fire afecta significativamente en la agresividad de los estudiantes, explicando un 21.3% la variabilidad en los comportamientos agresivos. En conclusión, los videojuegos pueden ser beneficiosos para el aprendizaje de niños ...
Collections
- Tesis [779]