Mostrar el registro sencillo del ítem
Evaluación estructural del comportamiento en condiciones de servicio del puente Cachimayo en la Av. De La Cultura, primer paradero de San Sebastián - Cusco
dc.contributor.advisor | Nieto Palomino, Danny Teofilo | |
dc.contributor.author | Amanca Meza, Ximena | |
dc.date.accessioned | 2025-04-11T21:26:56Z | |
dc.date.available | 2025-04-11T21:26:56Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.other | 253T20250019 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12918/10482 | |
dc.description.abstract | En el presente estudio, la evaluación estructural por medio del uso de la Guía de Inspección de Puentes (GIP) del Ministerio de transportes y Telecomunicaciones (MTC) y de un modelado numérico con propiedades de los materiales obtenidas por ensayos no destructivos, permite conocer el estado actual de un puente, evaluar la capacidad de carga y seguridad estructural. En esta investigación se utilizó la GIP para conocer el estado del Puente Cachimayo, identificar daños o deterioros que pudieran afectar la durabilidad de esta estructura vial y la seguridad de los usuarios, así como programar acciones necesarias para prolongar su vida útil y tomar decisiones sobre estos daños como mantenimiento, refuerzo o posible reemplazo. Tras una inspección visual y básica global del Puente Cachimayo se llevó a cabo una inspección especial de la superestructura, registrándose los daños, así como también se empleó un equipo electrónico de medición desarrollado y calibrado en el laboratorio de la Facultad de Ingeniería Civil, para determinar los esfuerzos y deformaciones in-situ bajo la losa, que incluía galgas extensométricas. Estas galgas se colocaron en el punto medio de la losa donde se esperamos obtener los mayores esfuerzos y deformaciones debido al intenso tráfico actual según el estudio de tráfico realizado (TPD=41 960), especialmente de carga pesada que ha aumentado con el crecimiento urbano de la ciudad de Cusco. Se desarrolló un modelo numérico utilizando la geometría actual del puente y las propiedades de los materiales encontradas mediante ensayos no destructivos. Este modelo simuló la configuración y el peso bruto ... | es_PE |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Puente losa | es_PE |
dc.subject | Evaluación estructural | es_PE |
dc.subject | Inspección | es_PE |
dc.subject | Durabilidad | es_PE |
dc.subject | Mantenimiento | es_PE |
dc.title | Evaluación estructural del comportamiento en condiciones de servicio del puente Cachimayo en la Av. De La Cultura, primer paradero de San Sebastián - Cusco | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería Civil | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | |
renati.author.dni | 73039568 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-6791-2053 | |
renati.advisor.dni | 23807977 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | |
renati.discipline | 732016 | |
renati.juror | Serrano Flores, Jose Francisco | |
renati.juror | Fernandez Baca Vidal, Carlos | |
renati.juror | Azpilcueta Carbonell, Jose Felipe | |
dc.publisher.country | PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [381]