Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCardenas Rodriguez, Jim
dc.contributor.authorSalcedo Puma, Nilda
dc.date.accessioned2025-03-28T21:12:22Z
dc.date.available2025-03-28T21:12:22Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.other253T20242003
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/10428
dc.description.abstractEl presente estudio evaluó la selectividad y el valor nutricional de la dieta de alpacas Huacaya (Vicugna pacos) bajo condiciones de pastoreo en época de secas, estableciendo una línea base para el monitoreo automatizado de su comportamiento alimenticio. La investigación, de tipo no experimental y diseño transeccional correlacional, incluyó cinco alpacas machos de dos años, cuyos movimientos fueron georreferenciados mediante dispositivos GPS para identificar las especies seleccionadas y analizar sus componentes nutricionales, como fibra, proteína y materia seca. Los resultados mostraron una marcada preferencia por especies vegetales como Carex sp. (22.75%), Calamagrostis vicunarum (20.98%) y Alchemilla pinnata (18.92%), debido a su alto valor nutritivo y palatabilidad, mientras que otras como Muhlenbergia fastigiata (16.32%) y Festuca dolichophylla (13.64%) también fueron seleccionadas. En contraste, especies como Hypochoeris taraxacoides (0.25%), Castilleja pumilla (0.40%) y Juncus sp. (0.33%) fueron menos consumidas, probablemente debido a la temporalidad del estudio. El análisis de las especies preferidas reveló un contenido promedio de Materia Seca (95.78%), Materia Orgánica (93.02%) y Fibra Detergente Neutra (48.96%), subrayando la importancia de la fibra en la digestión. La evaluación del pastizal clasificó los transectos I y II como buenos, con puntajes de 60.75 y 71.11, respectivamente, mientras que el transecto III fue clasificado como regular con 40.64, y su capacidad de carga animal anual fue de 2.00 UA/ha en los transectos I y II, y de 1.00 UA/ha en el transecto III. En conclusión, las alpacas Huacaya demostraron un comportamiento alimenticio selectivo hacia especies de alto valor nutricional, lo que resalta la importanciaes_PE
dc.description.sponsorshipUNSAAC
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectAlpacas huacayaes_PE
dc.subjectDietaes_PE
dc.subjectValor nutricionales_PE
dc.subjectPastoreoes_PE
dc.subjectMonitoreo automatizadoes_PE
dc.titleEvaluación de la selectividad y calidad de la ingesta en alpacas bajo condiciones de pastoreo en época de secas, como línea base para el monitoreo automatizadoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameIngeniero Zootecnista
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Agrarias
thesis.degree.disciplineZootecnia
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
renati.author.dni71789114
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8775-9014
renati.advisor.dni23924578
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline811306
renati.jurorAlvarez Medina, Dunker Arturo
renati.jurorCucho Dolmos, Hernan Carlos
renati.jurorEstrada Zuñiga, Andres Corsino
renati.jurorMoscoso Muñoz, Juan Elmer
renati.jurorCamero De La Cuba, Jesus
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess