Evaluación de la selectividad y calidad de la ingesta en alpacas bajo condiciones de pastoreo en época de secas, como línea base para el monitoreo automatizado
Resumen
El presente estudio evaluó la selectividad y el valor nutricional de la dieta de alpacas Huacaya (Vicugna pacos) bajo condiciones de pastoreo en época de secas, estableciendo una línea base para el monitoreo automatizado de su comportamiento alimenticio. La investigación, de tipo no experimental y diseño transeccional correlacional, incluyó cinco alpacas machos de dos años, cuyos movimientos fueron georreferenciados mediante dispositivos GPS para identificar las especies seleccionadas y analizar sus componentes nutricionales, como fibra, proteína y materia seca. Los resultados mostraron una marcada preferencia por especies vegetales como Carex sp. (22.75%), Calamagrostis vicunarum (20.98%) y Alchemilla pinnata (18.92%), debido a su alto valor nutritivo y palatabilidad, mientras que otras como Muhlenbergia fastigiata (16.32%) y Festuca dolichophylla (13.64%) también fueron seleccionadas. En contraste, especies como Hypochoeris taraxacoides (0.25%), Castilleja pumilla (0.40%) y Juncus sp. (0.33%) fueron menos consumidas, probablemente debido a la temporalidad del estudio. El análisis de las especies preferidas reveló un contenido promedio de Materia Seca (95.78%), Materia Orgánica (93.02%) y Fibra Detergente Neutra (48.96%), subrayando la importancia de la fibra en la digestión. La evaluación del pastizal clasificó los transectos I y II como buenos, con puntajes de 60.75 y 71.11, respectivamente, mientras que el transecto III fue clasificado como regular con 40.64, y su capacidad de carga animal anual fue de 2.00 UA/ha en los transectos I y II, y de 1.00 UA/ha en el transecto III. En conclusión, las alpacas Huacaya demostraron un comportamiento alimenticio selectivo hacia especies de alto valor nutricional, lo que resalta la importancia
Colecciones
- Tesis [256]