Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorChoccechanca Cuadro, Angel Zenon
dc.contributor.authorCoaquira Condori, Alicia Juana
dc.contributor.authorRamos Pumacari, Olmer
dc.date.accessioned2024-03-08T21:53:34Z
dc.date.available2024-03-08T21:53:34Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.other253T20240201
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/8601
dc.description.abstractEn el presente trabajo de investigación, los estudiantes requieren un aprendizaje contextualizado, según sus necesidades y relacionen lo aprendido con su cotidianeidad, esto es posible mediante el aprendizaje basado en problemas, con la finalidad de lograr las competencias del Área de Matemática. Con tal motivo el objetivo se fundamenta en explicar la forma en cómo se utiliza el aprendizaje basado en problemas y en consecuencia si este provoca el desarrollo de las competencias del Área de Matemática. El método utilizado fue de tipo básico, con un alcance explicativo y diseño transversal y no experimental, porque se observaron los hechos presentes en los estudiantes, quienes fueron seleccionados mediante la técnica muestral probabilística, así se obtuvo un total de 130 estudiantes del cuarto grado de secundaria distribuido en 5 secciones, de lo cual se obtuvo la percepción de como se viene aplicando el modelo ABP en el proceso de enseñanza y su implicancia en el desarrollo de las competencias del Área de Matemática. Los resultados del estudio demuestran el poco uso o pliegue adecuado del aprendizaje basado en problemas, asimismo se observa un logro en inicio y proceso de las competencias del Área de Matemática de los estudiantes. Esta forma de despliegue explica la necesidad de mejorar el uso del modelo ABP y aprovechar las bondades de esta con el fin de lograr el pleno u óptimo desarrollo de las competencias y capacidades del Área de Matemática.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCapacidades del area de matemáticaes_PE
dc.subjectContexto de aprendizajees_PE
dc.subjectModel ABPes_PE
dc.subjectAprendizajees_PE
dc.titleAprendizaje basado en problemas y competencias del área de matemática en estudiantes de cuarto grado de secundaria de la institución educativa 51015 San Francisco De Borja del Cusco – 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Secundaria: Especialidad Matemática y Física
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación
thesis.degree.disciplineEducación Secundaria especialidad Matemática y Física
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
renati.author.dni48327610
renati.author.dni72810001
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6999-0936
renati.advisor.dni23964095
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline121846
renati.jurorQuintanilla De Gongora, Nelly
renati.jurorDueñas Pareja, Elizabeth
renati.jurorHuaman Auccapuri, Alan Alain
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess