Factores asociados a la dehiscencia de anastomosis intestinal en pacientes mayores de 18 años del hospital regional del Cusco, 2013-2023
Abstract
El presente estudio titulado: “FACTORES ASOCIADOS A LA DEHISCENCIA DE ANASTOMOSIS INTESTINAL EN PACIENTES MAYORES DE 18 AÑOS DEL HOSPITAL REGIONAL DEL CUSCO, 2013-2023”, tiene como Antecedentes: La dehiscencia de anastomosis intestinal es una complicación de tasa variable que se presenta luego de cirugías de tracto gastrointestinal donde se realice resección del tubo digestivo y se requiera una posterior anastomosis inmediata o diferida, por lo expuesto es importante identificar los factores de riesgo asociados. Métodos: Estudio observacional retrospectivo de casos y controles en pacientes mayores de 18 años intervenidos quirúrgicamente por patología quirúrgica intestinal en el Hospital Regional del Cusco entre 2013-2023. La muestra fue de 240 pacientes, 60 casos y 180 controles. Resultados: El índice de masa corporal en obesidad incrementó 4 veces el riesgo de dehiscencia (OR=4,364). La hipoalbuminemia aumentó el riesgo en 5 veces (OR=5,167). La cirugía de emergencia elevó el riesgo en 5 veces (OR=5,474). Menos de 10 años de experiencia quirúrgica incrementó el riesgo en 4 veces (OR=4,229). Comorbilidades aumentaron el riesgo en 7 veces (OR=7,250), además de presentar más significancia en el análisis multivariado Conclusiones: Los factores asociados a mayor riesgo de dehiscencia anastomótica fueron índice de masa corporal elevado, hipoalbuminemia, cirugía de emergencia, poca experiencia quirúrgica y comorbilidades. La presencia de enfermedades concomitantes fue el factor más relacionado.
Collections
- Tesis [507]