• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository - UNSAAC
  • Facultad de Arquitectura e Ing Civil
  • Escuela Profesional de Ingenieria Civil
  • Tesis
  • View Item
  •   Institutional Repository - UNSAAC
  • Facultad de Arquitectura e Ing Civil
  • Escuela Profesional de Ingenieria Civil
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Mejoramiento de la transitabilidad vehicular de la carretera Cusco - Ccorcca

Thumbnail
View/Open
253T20140154.pdf (702.4Kb)
Date
2014
Author
Chacón Mendoza, Tito Gabriel
Uscamayta Lozada, Hebert Alex
Metadata
Show full item record
Abstract
El proyecto de tesis intitulado “Mejoramiento de la transitabilidad vehicular de la carretera Cusco - Ccorcca” es un trabajo de tesis en el cual se desarrolló el estudio de la vía vecinal que une los distritos del Cusco y Ccorcca en la provincia y departamento del Cusco, con el propósito de lograr la construcción de una vía pavimentada de 16 kilómetros. Este proyecto de tesis cuenta con todos los estudios necesarios para un óptimo planeamiento de construcción, debido a que los diseños fueron analizados y desarrollados con métodos y herramientas contemporáneas de ingeniería civil, las cuales estuvieron sujetas a los manuales, normas técnicas y legales dadas en nuestro país. Es así que la presente tesis se desarrollaron los estudios de inventario y evaluación de la vía, el estudio de topografía, el estudio de tráfico, el estudio geotécnico, el estudio hidrológico, el estudio de seguridad vial, el estudio de impacto ambiental y la evaluación socio-económica. Y en base a estos estudios se desarrolló el diseño geométrico de la vía, el diseño de la mezcla asfáltica en caliente, el diseño del pavimento, el diseño de las obras de arte, drenaje y estabilidad de taludes, y por último la elaboración de los metrados, el análisis de precios unitarios, el presupuesto y la programación de obra. Así mismo algunos puntos que cabe resaltar en la presente tesis son el estudio de la determinación de las incertidumbres y errores en los levantamientos topográficos planimétricos y altimétricos, y el estudio del diseño de pavimentos mediante el uso del método mecanístico-empírico (AASHTO, 2008). En conclusión, este documento constituye un estudio técnico completo y detallado; mediante el cual se podrá hacer realidad la ejecución de un proyecto vial que permitirá el desarrollo socio-económico de la zona sur-oeste de la provincia del Cusco.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1541
Collections
  • Tesis [384]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV

ENLACES DE INTERÉS

La Referencia


ALICIA


RENATI
 

 

Important information

Reglamento - Repositorio Institucional

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV

ENLACES DE INTERÉS

La Referencia


ALICIA


RENATI