La pertinencia de las tesis en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco 1900 – 1924
Resumen
Este estudio intitulado “La pertinencia de las tesis en la Universidad de San Antonio Abad del Cusco 1900 -1924”, tuvo como objetivo del trabajo de investigación, contribuir al entendimiento del rol de los egresados de la Universidad del Cusco, entre los años 1900 y 1924 como constructores de pertinencia en los contextos social, político y económico de la región andina. La investigación fue de enfoque mixto, de nivel exploratorio, descriptivo y explicativo, y el diseño utilizado no fue experimental. La población de estudio incluyó a todos los egresados de la UNSAAC que desarrollaron tesis y realizaron aportes relevantes en los ámbitos académico, político y cultural de la región del Cusco, durante el período mencionado. El tamaño de la muestra fue determinado a partir de los registros históricos de egresados de la universidad, seleccionando de manera no probabilístico ni intencionado a aquellos cuyas contribuciones estuvieron bien documentadas y tuvieron un impacto significativo en su contexto social. Para la recolección de información, se emplearon diversas técnicas como la revisión documental, y una exhaustiva revisión bibliográfica. Los resultados de la investigación revelan el papel central que los egresados de la UNSAAC jugaron en la modernización del sistema de la educación superior, en la reafirmación de la identidad cultural del Cusco como centro intelectual e histórico del país. Además, se destaca su influencia en los procesos de transformación social y económica del sur andino, contribuyendo de manera significativa a los debates académicos y políticos que marcaron el inicio del siglo XX en el Perú.
Colecciones
- Tesis [84]

