Gestión culinaria y desarrollo turístico en el área de conservación tres cañones del distrito Suykutambo, Espinar, 2024
View/ Open
Date
2024Author
Chañi Chacca, Bellia Luz Delma
Ocsa Quispe, Fiorella
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la gestión culinaria y el desarrollo turístico en el distrito de Suykutambo, provincia de Espinar, durante el año 2024. La metodología aplicada corresponde a un enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo correlacional, con un diseño no experimental y de tipo básico. La población estuvo conformada por 23 personas vinculadas al negocio gastronómico del distrito de Suykutambo, seleccionadas mediante un muestreo no probabilístico de tipo censal, debido a su reducido tamaño. Las técnicas de investigación empleadas fueron la encuesta y el análisis documental, mientras que los instrumentos utilizados para la recolección de datos incluyeron cuestionarios estructurados y fichas de análisis documental. Los resultados obtenidos permitieron identificar una relación positiva entre la gestión culinaria y el desarrollo turístico en el distrito de Suykutambo, lo cual fue confirmado mediante la aplicación del coeficiente de correlación Rho de Spearman, cuyo valor fue de 0.634, indicando una correlación moderada entre ambas variables. Este hallazgo sugiere que una adecuada gestión culinaria, orientada a mejorar la calidad de la oferta gastronómica, la capacitación de los actores locales y la promoción de la cocina tradicional puede contribuir significativamente al desarrollo turístico en la región. En consecuencia, se recomienda implementar estrategias integrales que potencien la gestión culinaria, manteniendo altos estándares de higiene y de una manipulación adecuada de los alimentos, ya que la insatisfacción en estos aspectos afecta negativamente la experiencia del turista y la reputación del destino como un componente esencial para el fortalecimiento del turismo en Suykutambo.
Collections
- Tesis [213]