Mostrar el registro sencillo del ítem
Valoración del patrimonio arqueológico dentro de la Asociación Pro-Vivienda Kary Grande
| dc.contributor.advisor | Batallanos Enciso, Ernets | |
| dc.contributor.author | Tarco Palomino, Ordzonhyd Rudyard | |
| dc.date.accessioned | 2024-11-29T19:52:36Z | |
| dc.date.available | 2024-11-29T19:52:36Z | |
| dc.date.issued | 2024 | |
| dc.identifier.other | 253T20241250 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9896 | |
| dc.description.abstract | La investigación examina las diversas formas en que los socios de la Asociación Pro-Vivienda Kary Grande valoran el patrimonio arqueológico, así como el papel de las instituciones públicas y las organizaciones culturales en su gestión y conservación. La Asociación Pro-Vivienda Kary Grande alberga sitios arqueológicos cuyo manejo presenta desafíos debido a la diversidad de percepciones entre los socios y la falta de coordinación con las instituciones públicas encargadas. La investigación plantea que la valoración del patrimonio arqueológico por parte de los socios de la asociación abarca dimensiones culturales, económicas, normativas y simbólicas. Reconociendo el valor cultural e identitario del patrimonio, así como, una tendencia a valorarlo como un recurso económico con potencial para actividades turísticas y urbanísticas, lo cual genera tensiones entre los intereses de preservación y las aspiraciones de desarrollo económico y urbano. A través de entrevistas, observación participante y cuestionarios aplicados a los socios, se identificó que las percepciones comunitarias y las acciones de conservación llevadas a cabo por las instituciones están desalineadas, lo que dificulta la implementación de una gestión eficiente y efectiva del patrimonio arqueológico. El estudio concluye que para una valoración sostenible del patrimonio arqueológico es esencial fomentar una mayor participación comunitaria y lograr una mejor articulación entre las instituciones públicas y las organizaciones culturales. En este sentido, se destaca la importancia de fortalecer el sentido de pertenencia hacia el patrimonio mediante programas de sensibilización y educación diseñados de manera contextualizada, promoviendo una gestión eficiente y sostenible del patrimonio arqueológico de la Asociación Pro-Vivienda Kary Grande. | es_PE |
| dc.format | application/pdf | en_US |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
| dc.subject | Patrimonio arqueológico | es_PE |
| dc.subject | Valoración patrimonial | es_PE |
| dc.subject | Participación comunitaria | es_PE |
| dc.title | Valoración del patrimonio arqueológico dentro de la Asociación Pro-Vivienda Kary Grande | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
| thesis.degree.name | Maestro en Antropología Social | |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de Posgrado | |
| thesis.degree.discipline | Maestría en Antropología Social | |
| dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 | |
| renati.author.dni | 72559124 | |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6551-8746 | |
| renati.advisor.dni | 31032824 | |
| renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
| renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro | |
| renati.discipline | 315107 | |
| renati.juror | Valencia Blanco, Delmia Socorro | |
| renati.juror | Morveli Salas, Mario | |
| renati.juror | Herrera Villagra, Sergio Alejandro | |
| renati.juror | Solis Mora, Jesus Jose | |
| dc.publisher.country | PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [20]

